Los vecinos unidos por medio de asociaciones comunales o personas proactivas, con deseos de cambiar su entorno, pueden lograr mejoras sustanciales en proyectos municipales diseñados o en proceso de ser ejecutados para mejorar su calidad de vida.
Uno de esos casos sucedió en La Uruca, cuando profesionales municipales se disponían a remozar un bulevar en La Peregrina.
Este era un espacio valorado por los vecinos, pero querían que su punto de vista fuera tomado en cuenta.
Fue así como se logró una positiva participación ciudadana y el diseño original fue modificado tomando el criterio de los mismos actores comunales, entre ellos profesionales en áreas de la arquitectura y la ingeniería forestal.
A través de la Asociación de Desarrollo Integral de La Peregrina se presentó un diseño que se ajustaba mejor a las necesidades de los vecinos de los barrios Magnolias y La Peregrina. La gerencia de Provisión de Servicios y la sección de Organización y Participación Comunitaria de la Municipalidad coordinaron acciones para que se conformara la comisión denominada Bulevar y se procedió a plasmar en el proyecto las inquietudes e intereses comunales.
Según explicó Luis Alberto Mora Solano, Presidente de la Asociación Integral de La Peregrina, con más de 5 años de experiencia comunal y quien ocupó el puesto de síndico municipal en el periodo pasado, esta nueva propuesta contempla el deseo de realizar actividades culturales y recreativas en ese espacio, por lo que para ellos era importante que el bulevar fuera abierto, con árboles frutales para atraer aves y con un recorrido en cemento para poder caminar a lo largo del mismo.
Para Luis Mora, la contrapropuesta de los vecinos permitirá que el bulevar sea más versátil, dinámico y útil a sus intereses, pero sobre todo se espera que sea un proyecto del que se apropien más fácilmente. Espera que la obra quede concluida en octubre del año en curso.
La Asociación tiene más de 130 integrantes entre los 15 y 99 años, la idea es que más personas se unan a esta institución para así lograr mejoras en diferentes sitios de su distrito, enfatizó Mora. Por ahora se también se trabaja en un diagnóstico para embellecer un sector que se encuentra en abandono.
“Para nosotros es importante que las áreas verdes prevalezcan en nuestra comunidad, pues Uruca en un distrito industrial y comercial, que ha quedo atrapado en medio de importantes vías de tránsito y los espacios que quedan deben ser para el esparcimiento y la recreación”, explicó Mora.
