La Municipalidad de San José convoca a participar activamente en la variedad de actividades que se programarán para la XVI edición del Festival de Verano Transitarte 2023.
Se pretende recibir propuestas innovadoras, urbanas, de rescate de memorias, fusiones, artísticas, artesanales, recreativas, deportivas y todas aquellas que puedan ser desarrolladas en el espacio público, extendiendo e incentivando a las manifestaciones culturales.
La convocatoria está abierta en diferentes categorías y para poder accesar a los formularios e información, deberá ingresar en el enlace que corresponda al área de interés:
La fecha límite para la recepción de propuestas será el 11 de diciembre del 2022 a la media noche. No se estarán recibiendo propuestas vía correo electrónico que no fueron presentadas mediante los formularios. Los formularios enviados posteriores a la fecha y hora establecida no serán tomados en cuenta.
La edición XVI del Festival de Verano Transitarte se estará realizando el 17, 18 y 19 de marzo del 2023.
12 octubre, 2022
Competencia de Chefs en el Mercado Central
Esta mañana, con motivo de la celebración del Día Mundial de la Alimentación, el Mercado Central de San José, realizó el “Primer Rally Gastronómico”, dedicado a redescubrir el Mercado Central como un sitio vibrante de cultura, tradición y productos que forman parte de una dieta sostenible y saludable.
Más de 12 jóvenes de la Escuela Técnica Gastronómica Guatil, una entidad sin fines de lucro y con la conciencia social como eje, se hicieron presentes, además de otros profesionales más experimentados. Previo al inicio de la competencia, a los concursantes se les sensibilizó sobre el tema y el tipo de evento, con el fin de aumentar sus posibilidades de éxito en el Rally. Entre los concursantes formaron equipos de 2 personas y se iniciaron en una carrera contra el tiempo, buscando pistas sobre productos que debían descubrir, entre la red de pasillos llenos de historia, curiosidades y productos.
Johnny Arce, presidente de la Unión de Comerciantes Detallistas del Mercado Central, indicó que: “generaciones tras generaciones han mantenido este sitio vivo. El Mercado Central desea proyectarse al público en general y especialmente a las nuevas generaciones amantes de la cocina y de un estilo de vida saludable. Acá encontrarán una gama de ingredientes interesantes y frescos, especias exóticas, frutas nativas frescas y confitadas, hortalizas, alimentos marinos no tradicionales y muchos productos inimaginados, los cuales deseamos exponer con este Rally que se realiza por primera vez.”
Por su parte, Alfredo Echeverría, presidente del Instituto Mundial de la Gastronomía Sostenible, institución dedicada al estudio, investigación, creación y desarrollo de proyectos como este, manifestó: “haciendo eco de los objetivos de atraer a las nuevas generaciones, se invitó a este “Rally Gastronómico Sostenible y Saludable”, a cocineras y cocineros jóvenes de diferentes entidades académicas locales. Enfocándonos, esta vez, en atraer principalmente a estudiantes que buscan oportunidades de desarrollo personal y quienes dijeron que sí a la propuesta.”
El rally, además de promover la visita de las nuevas generaciones al mercado y promocionar diferentes productos, busca familiarizar a las personas con la variedad de especies menos castigadas de fauna marina, para darles un respiro en el consumo de otras consumidas en exceso.
El concurso fue refrendado por la Notaria Pública Silvia Calvo y a los equipos ganadores del primer, segundo y tercer lugar se les entregaron obsequios del Mercado Central. También como actividad complementaria esta semana del día Mundial de la Alimentación se llevará a cabo una Edición Especial de Ruta Gastronómica organizada por el Club de la Gastronomía Epicúrea, el cual donará también un Tour Gastronómico Epicúreo por nuestro queridísimo Mercado Central.
A la izquierda Juan Pablo Ramírez Masís y Diana Jiménez, los chefs que ganaron el primer lugar en el Rally Gastronómico en el Mercado Central de San José.
Se extiende un especial agradecimiento al equipo de profesionales que colaboraron con la organización logística de este evento: Chef Israel Mármol, Hotel Marriott Los Sueños. Chef Marco Barboza, Centro de Convenciones de Costa Rica. Chef Andrea Álvarez, Salón de Eventos Boutique Tribeca. Juan Carlos Delgado, Un Chef en Su Casa. William Chamorro, Chef Privado de Organoko.
Usted puede informarse sobre este tema con el señor Alfredo Echeverría al WhatsApp: 8350-9898.
29 septiembre, 2022
La coordinación interinstitucional durante 25 años ha sido clave para el éxito del Festival de la Luz
Esta mañana se realizó la primera reunión interinstitucional en donde se planea la operatividad para que el Festival de la Luz sea un evento ordenado y seguro.
La celebración de estos 25 años prometen dar un hermoso espectáculo, memorable para los niños y lleno de amor y de luz para el disfrute de todas las familias en nuestro país.
La reunión congregó a las principales autoridades nacionales de primera línea para el combate de emergencias y mandos de primera respuesta para la seguridad y mantenimiento del orden público.
En los próximos días se estarán dando a conocer diferentes avances de los operativos de seguridad, así como de las actividades propias que se desarrollan en torno a la organización del evento municipal más esperado del año, el Festival de la Luz.
2 septiembre, 2022
Gran premiación a lo más destacado del Festival de la Luz 2019
Esta mañana, en una actividad colorida y llena de magia, la Municipalidad de San José realizó la premiación a lo más destacado del Festival de la Luz 2019.
El Alcalde de San José, Johnny Araya, recalcó que sin duda este ha sido un momento muy esperado por el pueblo costarricense, pues dada la situación pandémica que nos afectó, esta premiación se tuvo que suspender por varios años.
“Es de reconocer que la participación de las carrozas y las bandas en el Festival de la Luz han ido mejorando muchísimo la calidad de su espectáculo y con esto se ha logrado que, a lo extenso de los años, la noche con más luz de la navidad se haya consolidado en el corazón de los hogares costarricenses”, señaló Araya.
Las categorías que se premiaron en este acto son para la banda que más brillo en un primer, segundo y tercer lugar. También, la carroza que más brilló con su primer, segundo y tercer lugar. Además, se premia a la carroza con mejor efecto infantil y la carroza más original.
“Los organizadores del evento queremos hacer un extenso agradecimiento no solo por los productos finales de cada grupo participante, sino también, a todas aquellas personas que realizan un trabajo de excelencia para la construcción de las carrozas, y para organizar las bandas, porque este trabajo en equipo llena de magia, fantasía y mucha luz a los corazones de las personas que disfrutan cada año el Festival de la Luz”, señaló el coordinador general del Festival, Jorge Villalobos.
GANADORES 2019
CARROZAS
La Carroza que Más Brilló 1° lugar
Grupo INS
La Carroza que Más Brilló 2° lugar
DEMASA
La Carroza que Más Brilló 3° lugar
Banco de Costa Rica
La Carroza con Mejor Efecto Infantil
Grupo INS
La Carroza más Original
Grupo INS
BANDAS
La Banda que más brilló
Banda Municipal de Acosta
Segundo lugar
Banda Municipal de Zarcero
Tercer lugar
Banda Comunal de Orotina
Diseñadores de la «Carroza que más Brilló»
Benemérito Cuerpo de Bomberos
Señora Malena Valencia
Señor Ricardo Mora
Señor Juan Diego Castro Calvo
21 julio, 2022
Se clausura evento clandestino en la Uruca por no contar con permisos
La noche de ayer, la Sección de Patentes de la Municipalidad de San José, atendió una denuncia anónima en el distrito de la Uruca en la que se señalaban actividades anómalas en una bodega.
Al llegar al sitio, los inspectores encontraron un evento masivo en el que habían más de 200 personas. Según lo publicado en una página web, promocionaban diferentes actividades como: pasarelas de moda, presentación de DJS nacionales y baile (AFTER PARTY) desde las 7pm, las entradas las vendieron a través de un sitio web.
Al momento de la intervención se constató que la actividad no contaba con los permisos respectivos, por lo que los inspectores de Patentes procedieron con la clausura del evento, con el apoyo de la Policía Municipal de San José.
Alonso Chaves, coordinador del área de Inspección de Patentes, indicó: “este tipo de actividades, aparte de realizarse sin los respectivos permisos, ponen en peligro la vida de quienes asisten, porque no cuentan con los planes de emergencias, no tienen rutas de evacuación ni dispositivos de seguridad requeridos por ley.”
“Por ello, hacemos un llamado a la conciencia tanto de los visitantes, como de los promotores de estos eventos, para que no participen o promocionen este tipo de eventos sin contar con los permisos, licencias y pólizas de responsabilidad civil, ya que, en caso de algún suceso, en el sitio no se cuenta con personal capacitado para la atención de emergencias y tampoco con las coberturas de protección”, puntualizó Chaves.
14 julio, 2022
Cuatro comercios en barrio La California fueron encontrados infringiendo la ley
La noche de ayer, en un operativo de control y regulación, la Sección de Patentes de la Municipalidad de San José localizó, en barrio La California, cuatro negocios comerciales que no cumplían con los requisitos que establece la Ley 9047 Regulación y Comercialización de Bebidas con Contenido Alcohólico y su Reglamento, motivos por los que fueron clausurados.
De los cuatro establecimientos clausurados, dos desvirtuaban la actividad para la que les fue dada la licencia comercial y de licores, otro tenía vencido el Permiso Sanitario de Funcionamiento del Ministerio de Salud y el cuarto vendía licor sin contar con la licencia respectiva para la venta de bebidas con contenido alcohólico.
Alonso Chaves, coordinador del Área de Inspección de Patentes, indicó: “con estos operativos nuestra institución busca apoyar a los negocios para que se reactive y se mantenga el dinamismo comercial conforme a derecho, de acuerdo con los requisitos que establece el ordenamiento jurídico”.
“Cuando un comercio desvirtúa la actividad para la que fue autorizado, afecta a los otros patentados que sí cumplen con sus requisitos de ley y precisamente los operativos ayudan a que cada administrado se ponga a derecho”, agregó Chaves.
Normalmente los operativos de control y regulación de patentes se realizan entre 2 y 4 veces al mes en todos los distritos del cantón de San José, con más frecuencia las zonas que tienen más dinamismo comercial en la ciudad capital.
En ellos se fiscaliza el control de horarios determinado según la Ley 9047 y se vela porque cada comercio funcione de acuerdo con lo que se le autorizó en su licencia comercial.
Si el comercio incumple con alguno de los puntos de la Ley 4097, se le realiza la clausura por 24 horas o bien la imposición de una multa, dependiendo de la reincidencia.
12 julio, 2022
Regresa el Festival Gastronómico Peruano a San José
Después de una pausa por la pandemia, regresa al Barrio Chino – Paseo de los Estudiantes el Festival Gastronómico Peruano, el próximo sábado 16 de julio de 11:00 a.m. a 6:00 p.m.
Y es que por cuarta ocasión, los transeúntes de este sector capitalino podrán disfrutar de lo mejor de la gastronomía peruana, que es patrimonio intangible de la humanidad declarada por la UNESCO y conocida por ser una de las mejores del mundo.
Se podrá disfrutar de un delicioso arroz chaufa en el Festival. Foto: MSJ.
Habrá variedad de platillos con 12 restaurantes participantes, que representan la variedad de zonas peruanas como Lima, Cusco, Arequipa y Piura, entre otras.
Entre los platillos que se pueden encontrar en el festival están: el tradicional cebiche de pescado, lomo saltado, el ají de gallina, los picarones y el conocido arroz chaufa, por citar algunos.
«El Festival Gastronómico Peruano se ha convertido en una de las ferias preferidas de los josefinos por la variedad de sabores de sus platillos y por la gran amistad que une a los pueblos de Costa Rica y Perú, por esta razón los invitamos a visitarnos de nuevo en el Barrio Chino», indicó la alcaldesa a.i. de San José, Paula Vargas Ramírez.
Además, habrán actos culturales y venta de artesanías realizadas por la colonia peruana en Costa Rica. Este Festival es organizado por la Municipalidad de San José, los restauranteros peruanos e Inkari.
Habrá espectáculos culturales de diversas partes del Perú. Foto: MSJ
1 julio, 2022
¿Amante de lo romántico?
La historia de Ethan y Courtney en la novela romántica: “Cómo se intenta perseguir la gravedad”, escrita por Nicole Campbell y Mayra B. López, promete mantenerles encantados hasta su última página.
Ethan Fisher va a la universidad. Él sabe que eventualmente se encontrará con Courtney, y está decidido a tener otra oportunidad de ser el hombre que ella pensó que era. Si es posible que ella le hable sin tirarle el café a la cara.
Ethan está dispuesto a arriesgarse, con la esperanza de que el enamoramiento de su amor de verano pueda mantenerse en el mundo real.
Courtney Ross siente que acaba de salir de una máquina del tiempo. Ella pensó que irse a la universidad implicaba algún tipo de crecimiento. ¿Está lista para perdonar y olvidar?
Este libro gratuito lo podrá encontrar en la biblioteca municipal virtual, Leyendo en la Nube.
Recomendación del mes:
Título del libro: “Cómo se intenta perseguir la gravedad”
Autoras: Nicole Campbell y Mayra B. López
Disponibilidad: Para lectura en línea o descarga en dispositivos.
Si desea registrarse para acceder a su libro favorito, asegúrese de tener conexión a internet. Por favor ingrese a los siguientes enlaces en donde encontrará una guía fácil y rápida que le dará paso a paso las indicaciones para su ingreso.
Si desea más información puede llamar al teléfono: 2547-6793.
10 junio, 2022
Con una mega pantalla en el corazón de la capital apoyaremos a nuestra Selección Nacional de Fútbol
La Municipalidad de San José, Coopenae y Repretel les invitan a disfrutar de la emoción del partido de repechaje mundialista entre nuestra Selección Nacional de Fútbol y la Selección de Nueva Zelanda en miras al mundial de Qatar 2022.
Los ticos podrán apoyar a la tricolor este martes 14 de junio, a las 12 m.d., viendo la transmisión de Repretel en vivo desde Catar, en una mega pantalla que se ubicará en el corazón de la capital, en avenida central, calle dos (antigua Radio Monumental).
Paula Vargas, Alcaldesa a.i. de San José dijo: “Costa Rica es un país que vive intensamente el fútbol y para promover este deporte tan importante a nivel país, la Municipalidad de San José, en alianza con la empresa privada, coordinamos este espacio como una sede desde donde se presenciará el último boleto al mundial, con el corazón muy ansioso de apoyar a nuestra Selección y tener un buen resultado”.
Por su parte, Marjorie Vargas, Gerente de Mercadeo de Coopenae destacó: “En Costa Rica vivimos con mucha ilusión cada juego de nuestra selección de fútbol, esto también es una gran celebración para todos en Coopenae, desde donde promovemos el bienestar y el disfrute sano de las personas. Por esta razón, en conjunto con la Municipalidad de San José, decidimos compartir esta fiesta con quienes transiten por la Avenida Central durante el tan esperado partido de repechaje. Les invitamos a acompañarnos y ¡a celebrar juntos hasta el último minuto!”.
2 junio, 2022
No se deje engañar: Los trámites municipales para obtener patentes son gratuitos
La Municipalidad de San José le recuerda que los trámites municipales para obtener patentes comerciales son gratuitos.
Este comunicado se realiza con el propósito de proteger a la ciudadanía, ya que la institución ha recibido denuncias de que personas inescrupulosas intentan cobrar dinero por realizar trámites o servicios municipales que son completamente gratuitos y sencillos de gestionar.
En el sitio web: www.msj.go.cr se encuentran a disposición pública los requisitos necesarios para la obtención de patentes.
Así mismo, se encuentran debidamente publicados en el Diario Oficial la Gaceta, de conformidad con la Ley de Protección al Ciudadano del Exceso de Requisitos y Trámites Administrativos.
Para información sobre los trámites de patentes puede visitar www.msj.go.cr o bien llamar a los teléfonos: 2547-6843 / 2547-6167.