La coordinación interinstitucional durante 25 años ha sido clave para el éxito del Festival de la Luz
Esta mañana se realizó la primera reunión interinstitucional en donde se planea la operatividad para que el Festival de la Luz sea un evento ordenado y seguro.
La celebración de estos 25 años prometen dar un hermoso espectáculo, memorable para los niños y lleno de amor y de luz para el disfrute de todas las familias en nuestro país.
La reunión congregó a las principales autoridades nacionales de primera línea para el combate de emergencias y mandos de primera respuesta para la seguridad y mantenimiento del orden público.
En los próximos días se estarán dando a conocer diferentes avances de los operativos de seguridad, así como de las actividades propias que se desarrollan en torno a la organización del evento municipal más esperado del año, el Festival de la Luz.
2 septiembre, 2022
Gran premiación a lo más destacado del Festival de la Luz 2019
Esta mañana, en una actividad colorida y llena de magia, la Municipalidad de San José realizó la premiación a lo más destacado del Festival de la Luz 2019.
El Alcalde de San José, Johnny Araya, recalcó que sin duda este ha sido un momento muy esperado por el pueblo costarricense, pues dada la situación pandémica que nos afectó, esta premiación se tuvo que suspender por varios años.
“Es de reconocer que la participación de las carrozas y las bandas en el Festival de la Luz han ido mejorando muchísimo la calidad de su espectáculo y con esto se ha logrado que, a lo extenso de los años, la noche con más luz de la navidad se haya consolidado en el corazón de los hogares costarricenses”, señaló Araya.
Las categorías que se premiaron en este acto son para la banda que más brillo en un primer, segundo y tercer lugar. También, la carroza que más brilló con su primer, segundo y tercer lugar. Además, se premia a la carroza con mejor efecto infantil y la carroza más original.
“Los organizadores del evento queremos hacer un extenso agradecimiento no solo por los productos finales de cada grupo participante, sino también, a todas aquellas personas que realizan un trabajo de excelencia para la construcción de las carrozas, y para organizar las bandas, porque este trabajo en equipo llena de magia, fantasía y mucha luz a los corazones de las personas que disfrutan cada año el Festival de la Luz”, señaló el coordinador general del Festival, Jorge Villalobos.
GANADORES 2019
CARROZAS
La Carroza que Más Brilló 1° lugar
Grupo INS
La Carroza que Más Brilló 2° lugar
DEMASA
La Carroza que Más Brilló 3° lugar
Banco de Costa Rica
La Carroza con Mejor Efecto Infantil
Grupo INS
La Carroza más Original
Grupo INS
BANDAS
La Banda que más brilló
Banda Municipal de Acosta
Segundo lugar
Banda Municipal de Zarcero
Tercer lugar
Banda Comunal de Orotina
Diseñadores de la «Carroza que más Brilló»
Benemérito Cuerpo de Bomberos
Señora Malena Valencia
Señor Ricardo Mora
Señor Juan Diego Castro Calvo
15 diciembre, 2020
Pinturas participantes en “Así es mi hogar” impactaron al jurado
Niños con una profunda creatividad artística le dieron una ardua tarea de deliberación al jurado que evaluó 1037 obras de arte, que compitieron en el I Concurso Nacional de Pintura “Así es mi hogar”, en el que participaron menores de entre 6 y 12 años, de todas las provincias.
El Alcalde de San José, Johnny Araya, pronunció que, “este concurso ha unido e ilusionado a las familias. Cientos de niñas y niños de Costa Rica, con gran entusiasmo participaron en el concurso de pintura Así es mi hogar, expresando su talento artístico, en medio de estos momentos difíciles que enfrenta nuestro país y el mundo.”
“En la Municipalidad de San José nos llenamos de satisfacción al albergar pinturas coloridas diseñadas con manos de jóvenes artistas, quienes demostraron que, el arte es un fundamento esperanzador e indispensable para salir adelante en las situaciones apremiantes”, finalizó Araya.
El jurado de las obras estuvo compuesto por los artistas: Fabio Herrera, Ingrid Rudelman y Carlos Tapia, profesionales reconocidos a nivel nacional e internacional por sus aportes a la cultura y las artes.
En las sesiones de deliberación, se encontró una gran variedad de matices de colores, diferentes interpretaciones de la temática “Así es mi hogar”, y, sobre todo, niños talentosos y deseosos de expresarse artísticamente.
El primer lugar se le otorgó a Keyro Thompson Torres, de 12 años de edad, vecino de Cartago. Con su pintura denominada: “Así es mi hogar”, propuso, según el jurado, una obra profundamente urbana, con un excelente manejo del color y una forma clara de expresarse. El joven artista creó su propia burbuja, donde incluyó sus emociones y esa burbuja sale de la puerta de su hogar a través de su mente.
El segundo lugar es para Juan Pablo Guillén Carpio, de 9 años de edad, vecino de Cartago. Para el jurado, esta obra titulada: “Autorretrato en mi hogar en tiempos de pandemia”, demuestra gran destreza técnica. En ella se detalla cada atmósfera entre su hábitat, utiliza de una forma magnífica el color, hace un análisis de su entorno con exactitud y poesía, reflejando su mundo y sus intereses.
El tercer lugar se le adjudicó a Sebastián Leiva Valverde, de 9 años de edad, vecino de Desamparados El jurado apunta que el cuadro: “Tiempo de pandemia haciendo tareas”, tiene un balance y organización del espacio, donde se observa una síntesis realizada en un proceso de mesura y cálculo, con un manejo de color donde hace uso de drásticos absolutos.
En el centro, Keyro Thompson Torres ganador del primer lugar. A la izquierda, Juan Pablo Guillén Carpio, ganador del segundo lugar. A la derecha, Sebastián Leiva Valverde, ganador del tercer lugar. Detrás de los niños, a la derecha Johnny Araya, Alcalde de San José y a la izquierda, Jorge Villalobos, Director del Festival de la Luz.
Para el primer lugar se otorgarán 3 boletos a México vía Volaris, un teléfono móvil y una tableta Huawei. Para el segundo lugar se entregará una tableta Huawei y para el tercer lugar, también, una Tablet Huawei.
Además, se seleccionaron 22 obras adicionales, que serán exhibidas en forma física en el año 2021, para la celebración de los 25 años del Festival de la Luz. A todos los competidores se les entregará un certificado de participación al momento de la devolución de sus obras.
Por su parte, el director general del Festival de la Luz, Jorge Villalobos, agradece a los niños de todo el país que participaron en el concurso “Así es mi hogar” y a su vez, reconoce que el apoyo de los aliados estratégicos fue indispensable para que la municipalidad pudiera sacar el proyecto avante, quedando evidenciado que las empresas apoyan a la niñez costarricense y creen en el Festival de la Luz.
Ellos brillan en el Festival de la Luz:
Banco Nacional
Ebi de Costa Rica
Huawei
INS-Seguro Estudiantil
Mc. Donald´s
Tosty
Volaris
Cadena Radial Costarricense
Ganadores
Keyro Thompson Torres (primer lugar)
Juan Pablo Guillén Carpio (segundo lugar)
Sebastián Leiva Valverde (tercer lugar)
Finalistas
Emma Brenes Leiva
Fabiola Chacón Jiménez
Noelia Chavarría Saldaña
Valeria María Cruz Granados
Santiago Fernández Decker
Vittoria María Gentili Giusti
Jatniel Josué González Cruickshank
Cecilia Gutiérrez Gallegos
Juan Pablo Ibarra García
Kelly Daniela Madrigal Sánchez
Kristhel Méndez Quirós
Pamela Mendoza Sánchez
Jimena Monge Hidalgo
Felipe Morales Sánchez
Luisa Osborne Vargas
Isabella Ramírez Monge
Valerie Rowe Rojas
Alondra María Sánchez Montero
Keneth Ismael Sánchez Valerín
Michaelle Villalobos Castro
Amanda Villalobos Mora
Samantha Vindas Bolaños
22 octubre, 2020
I Concurso Nacional de Pintura para niñas y niños “Así es mi hogar”
La Municipalidad de San José realizará el 1° Concurso Nacional de Pintura para niñas y niños “Así es mi hogar”, el cual tiene como objetivo reflexionar acerca de la familia desde la perspectiva de los niños, especialmente en estos tiempos de pandemia.
El concurso se enmarca como parte del Festival de la Luz, siendo este el evento artístico-cultural, de mayor realce en Costa Rica y en el que participan el mayor número de familias de todo el país.
En el certamen podrán participar menores con una edad de 6 a 12 años cumplidos y que residan en Costa Rica.
La temática de la obra a realizarse será: “Así es mi hogar”. Se podrá utilizar una técnica libre, utilizando los siguientes materiales: lápices de color, crayolas, marcadores, temperas, tintas chinas, acuarelas, óleos, acrílicos y tiza pastel. Las bases a utilizar podrán ser: papel y lienzo únicamente.
El Jurado estará compuesto por los artistas Fabio Herrera, Ingrid Rudelman y Carlos Tapia, profesionales reconocidos a nivel nacional e internacional por sus aportes a la cultura y las artes.
El fallo del Jurado se dará a conocer el 8 de diciembre, 2020, mediante las redes sociales y medios de comunicación.
Los premios serán entregados el 19 de diciembre del 2020, mediante las redes sociales y medios de comunicación.
Para el primer lugar se otorgarán 3 boletos a México vía Volaris, un teléfono móvil y una tableta Huawei. Para el segundo lugar se entregará una tableta Huawei y para el tercer lugar, también, una Tablet Huawei. Además, se seleccionarán 22 obras adicionales, para ser exhibidas en forma física en el año 2021. A todos los competidores se les entregará un certificado de participación al momento de la devolución de sus obras.
El reglamento, video de cómo embalar la obra y otras indicaciones los ubican en el Facebook del Festival de la Luz y en la página: www.festivaldelaluz.cr
Los dibujos deberán entregarse de forma física, del 16 al 20 de noviembre del 2020, en la Municipalidad de San José, edificio José Figueres Ferrer, 5to. Piso, Sección de Relaciones Internacionales y Protocolo, en un horario de 9:00 a.m. a 3:00 p.m.
Los representantes legales de los menores participantes de zonas alejadas del país, que no pueden venir a dejar el dibujo a la Municipalidad de San José, podrán hacerlo llegar por encomienda, para lo cual deben llamar a los teléfonos: 2221-2643 / 2547-6014, para que les indiquen el procedimiento.
La Municipalidad de San José agradece a los aliados del concurso “Así es mi Hogar”, por hacer posible esta nueva realidad. Ellos brillan en el Festival de la Luz: