Regresa la Feria de la Gastronómica Mexicana al Barrio Chino
Después de más de 2 años de ausencia por la pandemia del COVID-19, el Barrio Chino-Paseo de los Estudiantes, vuelve a ser el centro de sabores con la realización de la Feria de la Gastronómica Mexicana.
Esta feria se realizará este sábado 21 de mayo, desde las 8:00 a.m. hasta las 7:00 p.m. con una oferta gastronómica de 14 restaurantes de comida mexicana, además, se podrá disfrutar de presentaciones culturales, 20 stands de productos artesanales, bailes típicos mexicanos, todo en un marco familiar al aire libre.
“La Feria Gastronómica Mexicana marca la reapertura de estos espacios en nuestra Capital después de la pandemia, la Municipalidad se complace en volver a traerle a las familias lo mejor de la gastronomía de nuestro hermano país de México con el que tenemos grandes lazos de amistad”, señaló Paula Vargas Ramírez, alcaldesa en ejercicio de San José.
El municipio capitalino hace un llamado a las personas que deseen asistir a la feria a respetar los protocolos sanitarios, como lo son el lavado de manos y el distanciamiento social, y en la medida de lo posible el uso de la mascarilla.
La Feria Gastronómica Mexicana es organizada Oficina de Cooperación Internacional de la Municipalidad de San José, el Instituto Cultural de México y La Mejor FM.
Más de 20 artesanos participaran de la Feria. Foto: MSJ
25 febrero, 2020
Vuelve la Feria Gastronómica Española a nuestra Capital
Tras el éxito de las dos primeras ediciones, la Municipalidad de San José y la Embajada de España en Costa Rica organizan la III Feria de la Gastronomía Española de San José, que tendrá lugar de 10am a 6pm del próximo sábado 7 de marzo en el Paseo de los Estudiantes de la capital.
Este año, la Feria estará dedicada a la Mujer, cuyo Día Internacional se conmemora el 8 de marzo.
Los asistentes a la III Feria podrán disfrutar de la mejor gastronomía española, elaborada por restaurantes locales. Degustarán platos típicos a precios populares, como paella, tapas, embutido o churros.
Y, para tomar fuerzas y seguir con este recorrido culinario, los josefinos podrán refrescarse con deliciosas sangrías, vinos o cervezas españolas.
En esta edición, contaremos con un gran escenario principal y con actuaciones artísticas a lo largo del Paseo de los Estudiantes, lo que potenciará la experiencia cultural del público y lo familiarizará con la rica diversidad cultural de España. Los mejores artistas interpretarán emocionantes piezas de flamenco, gaita gallega, muñeira, jota aragonesa y tradicionales canciones españolas.
Particular importancia se concede a la participación de tres escuelas y colegios vinculados a España, cuyos alumnos representarán interesantes espectáculos. Finalmente, la agenda cultural de la Feria cerrará con una sorpresa andaluza ante el escenario principal, ¡no se la pierdan!
Pero esta edición de la Feria no se limitará a la gastronomía y al arte español. Como parte de las celebraciones del Día Internacional de la Mujer, la Fundación Golees invitará a las niñas y mujeres que asistan a la Feria a jugar “mini partidos” de fútbol, sin inscripción previa, y con el objetivo de empoderarlas en un ámbito tradicionalmente masculino.
Los asistentes podrán disfrutar de espectáculos españoles como lo son el flamenco. Foto: Gilberto Luna.
Además, a lo largo del Paseo de los Estudiantes se podrá contemplar la exposición “Oceánicas: la mujer y la oceanografía”, impulsada por el Instituto Español de Oceanografía y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, y que da a conocer la relevante aportación de la mujer a la investigación en este cambio científico.
“Para la ciudad de San José es de suma importancia la consolidación que han conseguido las Ferias Gastronómicas en el Paseo de los Estudiantes-Barrio Chino. En este caso, la Feria Española ha sido de las más concurridas en estos tres años y demuestra la multiculturalidad de la capital de nuestro país”, afirmó Johnny Araya, Alcalde de San José.
“Por tercer año consecutivo, la Embajada y la Municipalidad organizan esta Feria, que es una buena muestra de la diversidad cultural de España, y que está consolidándose como el mayor evento de gastronómico y artístico español de la región. Esta edición es especial, ya que contaremos con dos iniciativas diseñadas para conmemorar del Día Internacional de la Mujer en dos ámbitos en los que tradicionalmente la mujer no ha tenido un papel preponderante: “mini partidos” de fútbol femenino; y la exposición “Oceánicas”, sobre la aportación científica de la mujer en este campo”, declaró la Embajadora de España, Cristina Pérez Gutiérrez.
SJO ¡Vive! España
10 junio, 2019
Gastronomía europea deleitó a los josefinos
Con platillos de España, Francia, Reino Unido, Bélgica, Países Bajos, Italia y Alemania, la Municipalidad de San José en conjunto con la Euro Cámara de Costa Rica, llevaron a cabo la segunda edición de la Feria Gastronómica de la Unión Europea.
Esta feria se realizó el pasado viernes 5 de junio en la Plaza de las Garantías Sociales, y tuvo como fin promover la hermandad de los países miembros de la Unión Europea con los costarricenses.
«Realmente una cercanía muy grande e histórica entre Costa Rica y los países de la Unión Europea, entre San José y varias ciudades europeas y est vez lo estamos celebrando con esta feria gastronómica», resaltó el Alcalde de San José, Johnny Araya.
Embajadores de los países de la Unión Europea participaron junto al Alcalde de San José de un recorrido por la Feria. Foto: Gilberto Luna
Los asistentes a la Feria, degustaron platillos como la pizza margarita de Italia, salchichas alemanas, waffle de Bélgicas y platillos más tradicionales como la paella valenciana de España.
Además, se presentaron espectáculos folclóricos de europa como un recital de gaita por parte de la embajada del Reino Unido y venta de productos de las naciones participantes.
Estas ferias, forman parte de un plan de la Municipalidad de San José que busca de que las personas se apropien de los espacios públicos por medio de iniciativas gastronómicas y culturales.
Durante este año 2019 se han realizado ferias gastronómicas de España, Italia, Perú y México. Además se realizó la Feria de la Empanada, la Feria del Cerdo y el Día Nacional de la Leche.
La gaita presentada por el Reino Unido fue uno de los atractivos de la Feria. Foto: Jason Fernández