www.noticiassanjose.com

DIARIO DE SAN JOSÉ

San José recibe a Operadores Turísticos

Objetivo es abrir nuevas oportunidades de comercialización en materia de turismo
MuniUserPeriodico
16 octubre, 2019
0
Kathia Valverde, Presidente de ACOT, Paula Vargas Ramírez, Vicealcaldesa Primera de San José; Carlos Ricardo Benavides, Presidente de la Asamblea Legislativa y Jackeline López, Asesora Despacho de la Ministra del ICT.

“El esfuerzo de la Municipalidad capitalina, en procura de hacer de San José más destino que camino, tiene que ver con la creación de nuevos mercados para el país, en ámbitos como el turismo urbano, el turismo cultural, el turismo de negocios, el turismo médico y el turismo de convenciones.”

Así lo expresó la Licda. Paula Vargas Ramírez, durante la apertura del Encuentro Nacional de Operadores de Turismo, organizado por ACOT,  una plataforma para la comercialización del producto turístico costarricense y una oportunidad para generar espacios para el desarrollo e innovación del producto, evento realizado el miércoles 16 de octubre de 2019, en el Hotel Radisson.

Nuestra ciudad cuenta con hitos históricos, arquitectónicos y culturales que, muchas veces, pasan inadvertidos para los visitantes y que pueden complementar el amplio menú que Costa Rica posee en materia de playas, volcanes, montañas, bosques y selvas.”

El encuentro es una plataforma para la comercialización del producto turístico costarricense y una oportunidad para generar espacios para el desarrollo e innovación del producto.

“De la misma manera, nuestra capital es sede de parques, museos, galerías y teatros, que son escenarios, todos los meses, de más de 200 actividades artísticas y culturales, muchas gratuitas, que le dan una vida que resulta atractiva para aquellos turistas que desean conocer nuestra identidad, nuestra idiosincrasia y nuestras tradiciones”, agregó.

San José es un gran espacio expresivo de encuentro y de integración de la diversidad, donde se funden influencias de los cuatro puntos cardinales y que ofrece al visitante entretenimiento, hospedaje, gastronomía y muchas otras actividades que pueden complementar, de forma muy apropiada, otras facetas de nuestro acervo natural y ecológico.

“Ahora bien, con el desarrollo de iniciativas como un distrito de investigación, desarrollo e innovación, que hemos denominado Ciudad Tecnológica, también estamos convencidos de que podemos hacer a la ciudad atractiva para los negocios y la inversión extranjera, lo que fortalecería nuestra competitividad y diversificaría el tipo de visitantes que el país recibe”.

El turismo de convenciones, de educación, de negocios y de comercio es toda una beta que necesitamos explorar, con el fin de promover a Costa Rica en segmentos de mercado diferentes a los que, hasta ahora, nos han dado un lugar de honor, como país amigable con los visitantes foráneos.

Algo similar sucede en el segmento de los servicios, ya que San José posee un sector financiero, tecnológico, sanitario e innovador que resulta atractivo para quienes pretenden extender sus carteras de inversión y para quienes desean recibir atención de primer mundo, a costos mucho más racionales.

“Agradecemos a la Asociación Costarricense de Operadores Turísticos por entender la necesidad de que San José reivindique su valor simbólico como centro político, social y económico de Costa Rica, así como un destino que puede ser de vital importancia para alcanzar nuevos mercados para promover el turismo en nuestro país”, dijo la Vicealcaldesa.

Esperamos que este encuentro sirva para que, precisamente, esas nuevas alternativas se exploren, de modo que, de forma concertada con el Instituto Costarricense de Turismo, se diseñe una estrategia para promover a San José como el complemento perfecto para lo que Costa Rica tiene que ofrecer a sus visitantes.

comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Diseño por:
Menú