DIARIO DE SAN JOSÉ
“San José Construye” es el nuevo galardón con el que se reconocerá lo mejor de la inversión inmobiliaria en la capital
• La valoración se realizará a partir de criterios como: la integración al espacio público, la contribución social, el aporte ambiental y el diseño arquitectónico de los edificios.

La Municipalidad de San José anuncia la primera edición del galardón “San José Construye 2022-2023”, el cual pretende reconocer lo mejor de la inversión inmobiliaria en el cantón capitalino.
La valoración la realizarán expertos de la Cámara de la Construcción, del Instituto Tecnológico de Costa Rica y de la Municipalidad de San José, quienes mediante visitas de campo evalúan aspectos como: la integración al espacio público, la contribución social-comunal, el aporte ambiental y el diseño arquitectónico de los edificios más emblemáticos que concluyeron su construcción durante los años 2022 y 2023.
Los edificios seleccionados para el reconocimiento “San José construye 2022-2023”, son:
- Aire Nunciatura
- Gardenia
- Nota Escalante
- Núcleo Sabana
- Paradisus
El arquitecto Royeê Álvarez Cartín, Gerente de Gestión Municipal y Desarrollo Urbano, indicó: “San José Construye 2022-2023”, es una apuesta que hace el municipio para reconocer la inversión inmobiliaria en el cantón josefino, con edificios que resaltan tanto por su huella constructiva, así como por su referencia en diseño con nuevos parámetros y estándares que San José quiere tener presentes. El análisis de las edificaciones involucra nuevos parámetros de calidad adecuados a lo que es la habitabilidad actual en San José. Además, se valora de las construcciones la atención especial que le ponen a las características que involucran el cambio climático”.
Para el mes de diciembre se estará realizando la conferencia de prensa en donde se dará a conocer el proyecto ganador.