www.noticiassanjose.com

DIARIO DE SAN JOSÉ

Reliquia de la ciudad capital aún es habitada “Los apartamentos Jiménez”

Carmen Edgell
17 marzo, 2021
0

Los apartamentos Jiménez”, se caracterizan por la antigüedad y hermosura de su estructura que resaltan visualmente en la ciudad capital. Se ubican diagonal al Parque España. Según consta en los documentos de inscripción del Registro Nacional, anteriormente el edifico fue conocido como: Apartamentos Plaza de España.

San José, avenida 7, calle 11, diagonal al Parque España

A principios de los años treinta, cuando el sitio era un terreno de unos 450 metros cuadrados, el reconocido arquitecto y pintor de la época, Teodorico Quirós, realizó el diseño de una edificación de 16 apartamentos, distribuidos en 3 pisos.

Quirós se inspiró en varios estilos arquitectónicos, por ejemplo, el tercer nivel presenta tres frontones con características barrocas y góticas, las puertas y ventanas de la fachada del edificio se podrían ubicar dentro de las particularidades neoclásicas por sus columnas adosadas, y, el lado oeste ofrece bastante simetría, dado las columnas helicoidales que se enmarcan como detalles barrocos. Dado a su conformación, se podría clasificar como una estructura de tipo ecléctico.

Pintura de Leonor Parra Thompson

El interior del inmueble presenta pisos de mosaico y una escalera de concreto en el centro que llevan al segundo y tercer piso.

La característica más relevante de la arquitectura, es su fachada, que utiliza concreto expuesto que, para la época, era algo novedoso y sobresaliente en la ciudad josefina.

El nombre del edificio hace honor a que la construcción se realizó bajo la dirección de Francisco Jiménez Ortiz, conocido como: “Chico Piedra”, quién también edificó los apartamentos Maryland, los primeros en el país. Además, construyó las carreteras de Villa o Ciudad Colón-Puriscal y la del volcán Poás.

Pieza con las siglas de Francisco Jiménez Ortiz, quien guío la obra de construcción de «Los apartamentos Jiménez»

En este emblemático edificio habitó, durante su juventud, el expresidente Daniel Oduber. También, la primera dama, María Fernández Le Cappellain, esposa de Federico Tinoco. A su vez, ella fue hija de Mauro Fernández y Ada Le Cappellain. Su tía Miss Marian Le Cappellain, fue la primera directora del Colegio Señoritas.

Historiadora, Valeria Ramírez Roldán

Periodista, Carmen Edgell

comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Diseño por:
Menú