www.noticiassanjose.com

DIARIO DE SAN JOSÉ

Proyecto “Cuido mi piel, es la única que tengo” será implementado en diferentes centros educativos de la capital

• Iniciativa busca impulsar los cuidados en la piel, ante el alto porcentaje de casos de cáncer registrados en el país
Maricruz Gómez
19 junio, 2019
0

Bajo el nombre “Cuido mi piel, porque es la única que tengo”, este miércoles 19 de junio se dio a conocer el proyecto desarrollado por la Municipalidad de San José, el Ministerio de Salud, el Ministerio de Educación, la Caja Costarricense del Seguro Social y la Fundación Sol Seguro.

Esta iniciativa busca, a través de materiales didácticos, impulsar los cuidados de la piel y alertar de las consecuencias del no hacerlo, en los niños y niñas de los centros educativos, brindándoles además las herramientas para que sean ellos mismos, los que puedan prevenir las altas radiaciones solares durante estas vacaciones de medio año que están por iniciar.

Los estudiantes de la Escuela Mauro Fernández, recibieron, de manera simbólica, gorras, bloqueador solar y el material didáctico. Foto, Jason Fernández

El proyecto iniciará con estudiantes del primer ciclo de educación primaria, en cuatro escuelas del Área Metropolitana de San José:  Mauro Fernández, República de Nicaragua, Omar Dengo y Rafael Francisco Osejo.

“Para la Municipalidad de San José es un gran honor haber participado en la elaboración de este proyecto, enfocado primeramente en centros educativos de San José. Lo que buscamos es incentivar en los niños la importancia de los cuidados y la protección, para que ellos mismos sean los responsables de replicar esta información en sus casas y de alguna manera causar un impacto positivo”, dijo Paula Vargas, vicealcaldesa de la Municipalidad de San José.

En esta primera etapa serán capacitados cerca de 810 estudiantes de los 4 centros educativos mencionados. Consiste en la implementación en el primer ciclo de educación primaria de un cuaderno de actividades para el alumno y una guía didáctica para los profesores.

Durante la actividad, además, de manera simbólica, las autoridades representadas, entregaron gorras a los directores de los centros educativos que forman parte del proyecto, las cuáles serán suministradas a todos los estudiantes para ser utilizadas en el escenario escolar y comunitario.

Representantes de las diferentes instituciones, entre ellas, nuestra vicealcaldesa, Paula Vargas, realizaron la entrega de gorras a los centros educativos. Foto: Jason Fernández

 

comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Diseño por:
Menú