
Dos plantaciones de árboles de importancia ecológica en las áreas de las micro cuencas de los ríos Torres y María Aguilar se llevaron a cabo para celebrar el Día del Árbol.
Mientras que en el área de protección del Corredor Biológico Interurbano Río Torres Reserva de la Biosfera se plantaron 50 árboles donados por la Universidad de Costa Rica, en la microcuenca del río María Aguilar se plantó un total de 70 individuos de Guayaba, Jaboncillo, Muñeco, Zotacaballo, Roble Sabana, Guajiniquil, Carao y Picagre.
Por su parte en Los Conejos se ubicaron árboles de: Güitite, Espavel, Almendro de río, Ronron, Tucuico Rojo, Tuicuico Verde, Achiote y Carao.
El área de protección Los Conejos mide aproximadamente 4 hectáreas, es el espacio más extenso que se ha intervenido para los procesos de rehabilitación ecológica, dentro del área de influencia del Corredor Biológico Interurbano Río Torres Reserva de la Biosfera.
Estas acciones empezaron en el 2007 con plantaciones masivas durante la época lluviosa de cada año, en colaboración de grupos de voluntariado, de ahí el plus de este proceso, por permitir sensibilizar e informar a la comunidad la importancia de los árboles a orilla de los ríos y los servicios eco sistémicos que brindan.
En total, la cantidad de árboles que ya están establecidos, supera los 2500 individuos de más de 30 especies de importancia ecológica para aves, mamíferos, estabilización de terrenos, cobertura vegetal, entre otros.