DIARIO DE SAN JOSÉ
Desde reserva indígena doña Zaida viene a enseñar cómo confeccionar jabones.

Sábila, Arcilla, Romero, Cacao, Menta o Flores son algunas de las posibilidades de jabones que los participantes del curso de Confección de Jabones Artesanales aprenden a hacer en el Programa Aula Abierta del Corredor Biológico María Aguilar.
Doña Zaida Mena, proveniente de la reserva indígena de Quitirrisí viene a San José cada mes a enseñar a aprovechar el alto potencial de la riqueza que nos da la madre natura.
Este curso es gratuito y dura tan solo unas horas, sin embargo, para doña Zaida lo importante es transmitir los conocimientos que a lo largo de los años han pasado de generación en generación en su natal Quitirrisí.
Las personas interesadas en este curso pueden escribir jpereze@msj.go.cr .
Los otros cursos que se impartirán en el mes de noviembre son: Hidroponía y Huertas Hidropónicas el 1 y 17, Abono Takakura y Huerta Domiciliar el 9, Abonos Orgánicos el 8, Atracción de Mariposas el 15 y Elaboración de Jabones Orgánicos el 16 y el 22.