DIARIO DE SAN JOSÉ
Celebre el Día de Muertos en el Barrio Chino con Katrina´s Fest
Conciertos, actividades culturales y 14 restaurantes mexicanos estarán este fin de semana en nuestra Capital.

Este 29 y 30 de Octubre de 2022, el Barrio Chino | Paseo de los estudiantes en San José se llenará de Catrinas, serán dos días llenos de color, sabor y tradiciones de la cultura Mexicana, diseñado especialmente para toda la familia.
Esta tradicional costumbre de México llega a nuestro país con el fin de seguir fomentando la unión entre ambos países y especialmente enriquecer la diversidad de platillos de la gastronomía mexicana, inspirada en la fecha de celebración de día de muertos.
Este festival contará con la presencia de más de 14 restaurantes, donde se degustará desde los famosos elotes y esquites, tacos, sopes, carne al pastor, y muchas especialidades culinarias de la cultura Azteca.

Adicional a la comida se suma una gama de artesanos especializados en panadería, repostería, dulces, chocolates, bisutería y hasta helados alegóricos de la fecha.
Los participantes son una mezcla cultural, entre mexicanos y ticos que han desarrollado sus productos para los diferentes gustos, lo que permite una mayor integración cultural.
La agenda cultural y festiva tiene variedad de actividades para toda la familia incluyen: maquillaje artístico al estilo catrinas, música, grupos de baile, con más de 35 bailarines y 10 músicos, artistas de danza, pintores de aerosol y brocha
El gran invitado especial para el espacio musical es Marilyn Gamboa y Danny González y muchos artistas mas, que se suman a esta gran celebración.
Estos dos días de festividades inician a las 11:00am y finalizan a las 7:00pm, se espera que el público que nos visite disfrute de una gran experiencia llena de sabor, color y música, conozcan más de la gastronomía mexicana, se fortalezcan las relaciones entre ambos países y aprendan aún más del significado espiritual y cultural de las catrinas, comentó Pepe Cardenas, Productor de CBW Marketing.
Por su parte, Johnny Araya, alcalde de San José, resaltó que estas actividades rearfiman la pluriculturalidad de nuestra capital y permiten disfrutar de tradiciones latinoamericanas como el Día de Muertos.

Con más de 100 años de existir la “Catrina Mexicana” es uno de los mayores representaciones de la cultura mexicana, ícono creado por el caricaturista José Guadalupe Posada, originalmente se llamó “ la Calavera Garbancera”, debido a los pobres que aparentaban ser ricos y querían ocultar sus raíces indígenas. Sin embargo Diego Rivera la inmortalizo en su obra la “Posada” bautizándola como la “Catrina”, volviéndose tan popular como lo es actualmente.
Proyecto Cultural
El festival es realizado con el apoyo de la Municipalidad de San José, este proyecto cultural tiene valor para la Institución como parte de su ecosistema, responde a las perspectivas artísticas y multiculturales, representado en los pilares de crecimiento y desarrollo. Además de integrar a la agenda de la capital diversidad de actividades para los diferentes públicos de la ciudad con su representativo SJO VIVE.
A este proyecto se le suma el Instituto Cultural de México, ofreciendo su conocimiento y el apoyo a la comunidad Mexicana instalada en nuestro país, fortaleciendo los lazos entre ambos países.
Restaurantes Participantes:
- La Casona Mexicana
- El Picosito
- La Chingona
- Rústica
- El Rincón de los Milagros
- Tacos Tony
- La Hacienda Mexicana
- María Bonita
- Agave
- Tutako
- Flor de Calabaza
- Que Chula es Puebla
- La Fonda Mexicana