Policía Municipal fortalece con 270 millones su flotilla vehicular
La Policía Municipal de San José ha invertido este año 270 millones de colones en la mejora de su flotilla vehicular.
2 camiones, 1 microbús, 1 grúa, 5 patrullas de cajón y 12 motocicletas se han comprado este 2021 y ya se encuentran al servicio de la Ciudad Capital y los ciudadanos.
Además, en este momento se está en gestión para remodelar 1 camión para que se adapte al traslado de personas aprehendidas- en cumplimiento con las disposiciones que regulan esta materia-, y otro que se convertirá en una gran comisaría móvil para poder atender operaciones policiales en algunas comunidades complejas de San José.
«Además, nos encontramos en la búsqueda de recursos para la compra de una tercera grúa y reforzar nuestras tareas de tránsito», explicó Marcelo Solano, Director Policía Municipal.
18 agosto, 2021
Policía Municipal cumple su sueño de ejercer como enfermero
Le deseamos muchos éxitos en su nuevo camino a nuestro compañero, el oficial Carlos Ávila, quien mientras laboraba como policía se propuso en su tiempo libre estudiar para ser enfermero.
Hace 5 años logró graduarse y desde entonces se encontraba a la espera de una oportunidad para ejercer su profesión en el área de la salud, y finalmente el día de ayer vio realizado su sueño.
La Caja Costarricense de Seguro Social, CCSS, tiene ahora un enfermero con corazón de policía.
¡Felicidades Carlos!
11 agosto, 2021
Bienvenidos To’dor y Zeno a nuestro Servicio Municipal Canino
Los oficiales caninos To’dor y Zeno son los nuevos integrantes del Servicio Municipal Canino de la Policía de la Capital.
Los perros, de raza Belga Malinois y Pastor Holandés, respectivamente, fueron donados por la Embajada de Estados Unidos en Costa Rica para que brinden seguridad en San José.
Ambos perros tienen entrenamiento en detección de estupefacientes, y se sumarán a los otros 8 perros que están en servicio, para completar un grupo de 10 caninos.
En estos días estarán realizando las primeras prácticas con sus nuevos guías caninos y muy pronto podrán ser vistos patrullando en las calles de la Capital y asistiendo a operativos policiales.
Marcelo Solano, Director de la Policía Municipal de San José agradeció el constante apoyo que brinda la Embajada de Estados Unidos para robustecer la estrategia de seguridad en la Capital.
«Un grupo de oficiales se encuentra en capacitación en la Academia Nacional de Policía con instructores de la Policía Nacional de Colombia para asumir la guía de estos nuevos perros. Además estamos negociando un paquete amplio de colaboración con la Embajada para fortalecer otras áreas de la Policía Municipal «, explicó el jefe policial.
6 agosto, 2021
El Policía Municipal Políglota que sobresale en San José
José Masis Estrada es Policía Municipal de San José y lleva su uniforme con mucho orgullo, actualmente está destacado en Bulevares, aportando vigilancia en los espacios públicos y esa interacción con los ciudadanos le permite explotar uno de sus talentos: los idiomas.
José habla perfecto inglés y mandarín, el primero lo aprendió muy joven, en la adolescencia en Estados Unidos y el segundo cuando viajó a China a estudiar “Idiomas y Ciencias Políticas”, allá estuvo 2 años y medio, gracias a una beca que obtuvo por medio de la Universidad Nacional (donde era estudiante de Relaciones Internacionales).
Desde ahí es un apasionado de los idiomas, también ha venido aprendiendo árabe y portugués.
El oficial ha sobresalido en redes sociales de personas que sorprendidas por su habilidad lo han grabado en diversas interacciones con turistas chinos en la Capital; también los medios de comunicación se han interesado en su historia y su versatilidad para comunicarse en varios idiomas.
“Hablar inglés y mandarín me ha servido para hacer 10 escoltas de presidentes extranjeros, alcaldes invitados, así como ayudar a turistas y servir de traductor en diversas oportunidades. Siento que es un plus en mis funciones como Policía”, explica el oficial.
Su anhelo ahora es poder viajar a los países de los idiomas que habla y así interactuar con las personas locales. “Conocer más de otras culturas me hace una mejor persona”, finalizó.
21 julio, 2021
¡Bajémosle el volumen a San José!
La Policía Municipal inició esta semana una campaña de sensibilización a los patentados llamada «Bajémosle el volumen a San José», que busca disminuir el ruido que se genera hacia el exterior de los comercios.
Diversas denuncias de transeúntes y de los mismos trabajadores de locales comerciales indican que en muchos comercios utilizan alto parlantes con música en el exterior o animación con micrófono sobre las aceras o los bulevares, generando altos niveles de contaminación sónica.
Es por esto, que el cuerpo policial ha emprendido esta campaña entregando volantes a los dueños y administradores de los locales y explicándoles que la cara sonora del equipo de sonido debe estar 5 metros hacia adentro de la línea de la propiedad, y la animación con micrófono debe estar dentro del local (no en a acera ni en la vía pública).
Si los altos volúmenes musicales continúan en determinado establecimiento, la Policía Municipal puede trasladar la notificación al Ministerio de Salud.
La regulación sónica está amparada en la Constitución Política de Costa Rica, artículo 50, en la Ley Orgánica del Ambiente, artículos 60 y 62, y en la Ley General de Salud y sus Reglamentos.
19 julio, 2021
Policía Municipal ha ejecutado más de 440 cierres de venta de lotería ilegal y máquinas de juego
En lo que va del año, la Policía Municipal de San José ha realizado más de 440 cierres a locales de venta de lotería ilegal y máquinas de juegos, tipo casino.
Estos puestos operan sin ningún permiso, no cuentan con patente comercial (algunos tienen patente para otro negocio, como soda o restaurante, pero la desvirtúan), y tampoco poseen permiso de funcionamiento del Ministerio de Salud.
La venta de tiempos y lotería ilegal afecta directamente a la Junta de Protección Social, JPS, y los programas de bien social que apoya con sus ingresos.
Los cierres a estos sitios son por 24 horas por desvirtuar la licencia comercial -quienes ostentan una- y de tiempo indefinido para quienes no presentan ningún documento legal para la operación comercial del establecimiento.
Alrededor de ambos negocios ilegales existen otros delitos asociados.
Manuel Reid, abogado operativo de la Policía Municipal explica que «ha sido una tarea ardua, en la cual se ha contado con el apoyo del Ministerio de Salud, de la Fuerza Pública y la JPS en los casos donde hayan puestos de venta de lotería ilegal».
La Policía Municipal de San José realiza labores de fiscalización de comercios
16 julio, 2021
El niño que pintaba en las hojas que sobraban de los cuadernos, ahora impulsa a otros pequeños a volar
Johnny Varela Meléndez inició el viaje como pintor a los 15 años en «La Casa del Artista» en Guadalupe, aprendiendo técnicas como «dibujo», «óleo», y «acrílico». Ahí fue alumno de Alejandro «Tarzán» Villalobos (premio nacional de pintura Francisco Amighetti 2019) y quien ha sido una de sus influencias artísticas.
Pero mucho antes de eso, pintaba solo; aprovechaba las hojas blancas que le quedaban de los cuadernos de la escuela para pintar y también para escribir poesía.
Cuando ya tenía un buen tiempo como estudiante de pintura, un amigo le invitó a que fuera con él a dejar los papeles a Fuerza Pública en busca de una oportunidad de empleo. Dichosamente lo llamaron, y ahí estuvo por 13 años, hasta que llegó a la Policía Municipal de San José.
«Aquí no solo me han permitido desarrollarme como Policía, guía canino, sino que también he logrado hacer un amalgama entre Policía y artista». explica.
«Lo que me gusta de este trabajo es estar cerca del lado social, como artista me dio ese plus, que es poder conocer muchas realidades que quizá no se sepa que existan», añadió.
Arte para la sociedad. El oficial-artista comenta que siempre le llamó la atención la Policía Municipal, los veía con una identidad diferente, y creía que podía aportar arte en su ciudad que es San José.
Johnny está desarrollando proyectos en el área de prevención comunal, como talleres de pintura para niños de zonas vulnerables, y otros más a los cuales les está dando forma.
«CuidArte» es el nombre de esos talleres que han ejecutado con socios como el Patronato Nacional de la Infancia, Pani, y que han resultado muy exitosos. En una sola jornada han sobrepasado la cantidad esperada de niños en un 300%.
Actualmente cursa la carrera de Bellas Artes en la Universidad Continental de las Ciencias y las Artes, le quedan dos cuatrimestres para finalizar.
Johnny está trabajando estos meses en las pinturas para una colección que inaugurará el próximo año, cuyo enfoque será de crítica social, deconstrucción, «que la gente pueda confrontarse con realidades sociales que no están a la vista», finalizó.
14 julio, 2021
Policía Municipal atiende denuncias por ocupación ilegal de aceras
La ocupación ilegal de aceras, tanto con carros como con otros objetos, es una de las problemáticas que más atiende la Policía Municipal en la Capital.
Manuel Reid, abogado operativo indica que en el caso de los vehículos, «es común que el dueño suba dos llantas a la acera, y así evitar ingresar el vehículo en la cochera, o usa la acera como cochera porque no cuenta con una. En esos casos se notifica para advertir al dueño de que esas áreas no pueden ser usadas de parqueo, si las personas insisten en desobedecer la ley, se coordina con Tránsito Municipal para realizar la multa correspondiente».
Las aceras son para uso peatonal, no son extensiones de ninguna propiedad o comercio y deben permanecer despejadas en todo momento.
Tanto en las comunidades como en el Centro de San José, muchos comercios ocupan estas áreas para colocar los productos que venden, obligando a los peatones a «tirarse a la calle» y correr riesgos.
«Colocan muebles, bateas, maniquíes, alto parlantes, de todo sobre las aceras para llamar la atención de quienes transitan por ahí. Eso no está permitido», añade el abogado.
La Policía Municipal en sus recorridos diarios por los 11 distritos del Cantón Central de San José interviene cuando observa una ocupación ilegal de aceras, pero también atiende denuncias puntuales mediante el correo electrónico: mreid@msj.go.cr
16 junio, 2021
Para ganar salud y vida, Policías Municipales se ejercitan cada mañana
A mitad de junio se retomó el programa «Oficialmente entrenados» entre el Comité Cantonal de Deportes y Recreación de San José, CCDR SJ, y la Policía Municipal para brindar acondicionamiento físico a los uniformados.
El entrenamiento matutino se realiza por escuadras en los patios de las instalaciones policiales, posterior a eso los policías se integran a sus funciones según su horario de trabajo.
Los instructores del CCDR de San José hacen una evaluación personalizada de cada funcionario, tanto hombres como mujeres, para conocer si existe algún factor de riesgo o enfermedad, y poder monitorear los avances y mejoras en los índices de salud.
Cada jornada de ejercicio dura 1 hora.
«Con este programa promovemos calidad de vida para nuestro personal, tanto a nivel laboral como personal. Esa mejor calidad de vida se traduce en una mejora del servicio que le brindamos a la ciudadanía», explica Marcelo Solano, Director de la Policía Municipal de San José.
8 junio, 2021
Plan «Referidos» permite obtener meses gratis a clientes de monitoreo de alarmas
La Municipalidad de San José y su Policía Municipal le ofrece el servicio «MSJ Alarmas» para casas y comercios, con respuesta armada de la Policía Capitalina ¡Somos sus aliados de Seguridad!
El Plan «Referidos» le permite a los actuales clientes de este servicio y a los nuevos clientes obtener meses gratis, si refieren a un nuevo vecino o amigo del Cantón Central de San José, y este contrata a «MSJ Alarmas».
«MSJ Alarmas» le ofrece: alquiler de kit de alarmas, instalación y mantenimiento, monitoreo 24/7 de su seguridad y en caso de emergencia los oficiales del Centro de Monitoreo coordinan en pocos minutos la llegada de motorizados de la Policía Municipal.
«MSJ Alarmas» por un pago mensual le ofrece dos tipos de servicio: monitoreo con equipo de alarmas MSJ o con su propio equipo.
«MSJ Alarmas» reinvierte los ingresos en más seguridad para la Capital, hoy San José cuenta con más de 300 cámaras en los 11 distritos del Cantón, ¡gracias a usted!
Si desea más información puede contactarnos al WhatsApp: 8430-2177, llamar al número 2547-6080, o escribir al correo: mcoto@msj.go.cr