Como parte de las acciones institucionales que realiza desde el anuncio de la emergencia sanitaria por Covid-19, la Municipalidad de San José otorgará ayudas económicas y ayudas alimentarias a familias que residan en el Cantón Central de San José y que enfrenten dificultades para atender las necesidades básicas de sus miembros, debido a que su situación socioeconómica se ha visto directamente afectada.
Con recursos propios de la Municipalidad de San José se otorgarán ayudas en efectivo por ¢40 millones y se distribuirán ayudas alimentarias por un valor de ¢30 millones.
A este aporte se sumarán las ayudas alimentarias que otorgará la Comisión Nacional de Emergencias a través del Comité Municipal de Emergencias de San José.
CRITERIOS TÉCNICOS DE SELECCIÓN DE LAS FAMILIAS BENEFICIARIAS:
1) Afectación por COVID 19: las familias solicitantes deben haber sufrido una disminución en sus ingresos por alguna(s) de las siguientes causas:
- Despido posterior al 9 marzo de 2020
- Reducción de salario y jornada laboral
- Suspensión laboral y salarial temporal
- Cierre temporal del lugar donde labora o ejecuta actividad comercial
- Reducción sustantiva en la demanda de sus bienes o servicios
- Aislamiento (paciente, cuidador, o en cuarentena por orden sanitaria)
- Recepción interrumpida de pensión alimentaria (responsable de pago afectado por COVID).
- Encontrarse en situación de pobreza o pobreza extrema: Deberán tener ingresos per cápita menores a ¢103.766 al mes.
- No ser beneficiaria del programa PROTEGER. Esta información será verificada con sistemas de información institucionales.
- Se tomarán en cuenta dentro de la valoración técnica, el impacto socioeconómico provocado por la disminución de ingresos y ciertos elementos de vulnerabilidad social en las familias afectadas, como:
- Afectación sufrida,
- Necesidades económicas del grupo familiar,
- Tenencia de vivienda,
- Número de miembros,
- Personas menores de edad,
- Personas adultas mayores (prioridad sin pensión),
- Personas con discapacidad (prioridad sin apoyo económico estatal),
- Personas con necesidades especiales, entre otras.
RECEPCIÓN DE SOLICITUDES:
Se contará con un CENTRO DE LLAMADAS o Call Center por un periodo de tres días por semana. El periodo podría ampliarse o reducirse de acuerdo con el comportamiento del servicio.
FECHA: miércoles, jueves y viernes. A partir del miércoles 22 de abril a medio día.
HORARIO: 8:00 am a 4:00 pm.
NÚMEROS TELEFÓNICOS DISPONIBLES PARA CADA DISTRITO, SEGÚN DENSIDAD POBLACIONAL:
PAVAS: | 2547 6515 / 2547 6823 / 2547 6716 / 2547 6632 |
HATILLO: | 2547 6048 / 2547 6518 / 2547 6633 |
SAN SEBASTIÁN: | 2547 6389 / 2547 6796 |
URUCA: | 2547 6289 / 2547 6865 |
SAN FRANCISCO DE DOS RÍOS: | 2547 6835 |
HOSPITAL: | 2547 6636 |
ZAPOTE: | 2547 6630 |
CATEDRAL: | 2547 6060 |
MERCED: | 2547 6458 |
MATA REDONDA: | 2547 6721 |
CARMEN: | 2547 6721 |
INSTRUMENTO DE VERIFICACIÓN Y CONTROL:
La persona beneficiaria deberá llenar una Declaración Jurada sobre la información suministrada. El llenado y la firma de este documento los realizará al momento en que se presente a la Municipalidad de San José a retirar el cheque que le fue aprobado o cuando se le haga entrega en su casa de habitación de la ayuda alimenticia.
Deberá también aportar cualquier otro documento comprobatorio de situación económica y/o social relevante, que se le haya sido solicitado durante la entrevista telefónica para la aprobación y otorgamiento del beneficio.