Póngale ritmo a su burbuja con Crepúsculos Dorados
La Municipalidad de San José le invita a unirse virtualmente a los grupos de baile de salón llamados: Crepúsculos Dorados, donde se promueve la salud integral de la persona adulta mayor.
William Hernández, promotor cultural de la Municipalidad de San José, indicó: “este es un programa gratuito y abierto al público, que se ha desarrollado por 12 años consecutivos, con el objetivo de promover estilos de vida de calidad para las personas adultas mayores, a través de la música y el baile de salón”.
Crepúsculos Dorados se realizará los viernes 30 de octubre, 13 y 27 de noviembre y 11 de diciembre, en un horario de 2 p.m. a 4:00 p.m., a través de la plataforma de Facebook Transitarte.
Las sesiones se graban en el Centro Cultural Botica Solera y para animar la trasmisión, 4 parejas bailarán de manera presencial, las cuales han cumplido con el requisito fundamental de ser burbuja social y acogerse a los protocolos sanitarios para su presencia en el lugar.
Si desea más información sobre estos espacios de diversión y movimiento, puede comunicarse al teléfono: 2547-6275 o al correo electrónico: whernandez@msj.go.cr
23 octubre, 2020
“La dosis” de Balerom, cuentacuentos, escultura y gastronomía nos deleitarán este sábado en Transitarte en Botica
La quinta programación de Transitarte en Botica promete un espacio virtual artístico y cultural variado.
Se llevará a cabo este sábado 24 de octubre, a partir de las 5 p.m. a través de las páginas de Facebook de la Municipalidad de San José, de Transitarte y de otras páginas aliadas.
Programación para este sábado:
Exhibición del escultor Luis Alonso Ramírez, consiste en la exposición de su marca, “Desde el origen”, inspirada en la imagen original de la patrona de Costa Rica, que se encuentra en el altar de la Basílica de los Ángeles en Cartago y una investigación por parte del proyecto “Rescate de la Memoria Histórica”.
La réplica mantiene las mismas medidas y peso originales. De altura 148,55 mm y su parte más ancha 73,17 mm. El peso similar de 1085.
La obra es acompañada por una tarjeta que describe el producto, su historia y reseña del escultor.
Cada réplica realizada por el escultor, es firmada, numerada y entregada con su certificado de autenticidad.
Presentación del “Colectivo Cuentiando”, es un proyecto de fortalecimiento comunitario, generado a partir de un espacio artístico y cultural que reúne a narradores y cuenteros de América Latina, con el fin de compartir la tradición oral entre las comunidades.
Exposición del emprendedurismo gastronómico “Happy Pop”, son palomitas de maíz artesanales con sabores a ajo parmesano, crema de cebolla, chocolate, almendras, frutas entre otros, hechas artesanalmente en la planta de producción ubicada en Sabana Sur. Cuentan con locales en San Pedro, Sabana Sur y Multiplaza Escazú. Además, manejan eventos empresariales mensuales, dentro de los que destacan en empresas como, WU, Sykes, Walmart, Bac San José, Amazon entre otros y desde marzo 2020, se brinda el servicio a domicilio.
Música con el cantautor “Balerom”, artista, compositor, intérprete, cantautor de éxitos costarricenses. A los 15 años empezó a hacer canciones y a mediados de 2001, inició su carrera solista en formato voz y guitarra. En 1995 formó su segundo proyecto musical “Evolución Sentimiento Infinito”, conocido hoy en día como: Evolución. En este proyecto, también figuró como vocalista y guitarrista. Actualmente, Balerom se enfoca en su carrera en solitario y acaba de publicar su nuevo sencillo titulado «La Dosis”.
Próximas fechas a partir de las 5pm:
Sábado 24 de Octubre
Sábado 7 de Noviembre
Sábado 21 de Noviembre
Sábado 5 de Diciembre
Sábado 19 de Diciembre
Cabe mencionar que la producción de Transitarte en Botica, está a cargo al 100% de recursos instucionales.
I Concurso Nacional de Pintura para niñas y niños “Así es mi hogar”
La Municipalidad de San José realizará el 1° Concurso Nacional de Pintura para niñas y niños “Así es mi hogar”, el cual tiene como objetivo reflexionar acerca de la familia desde la perspectiva de los niños, especialmente en estos tiempos de pandemia.
El concurso se enmarca como parte del Festival de la Luz, siendo este el evento artístico-cultural, de mayor realce en Costa Rica y en el que participan el mayor número de familias de todo el país.
En el certamen podrán participar menores con una edad de 6 a 12 años cumplidos y que residan en Costa Rica.
La temática de la obra a realizarse será: “Así es mi hogar”. Se podrá utilizar una técnica libre, utilizando los siguientes materiales: lápices de color, crayolas, marcadores, temperas, tintas chinas, acuarelas, óleos, acrílicos y tiza pastel. Las bases a utilizar podrán ser: papel y lienzo únicamente.
El Jurado estará compuesto por los artistas Fabio Herrera, Ingrid Rudelman y Carlos Tapia, profesionales reconocidos a nivel nacional e internacional por sus aportes a la cultura y las artes.
El fallo del Jurado se dará a conocer el 8 de diciembre, 2020, mediante las redes sociales y medios de comunicación.
Los premios serán entregados el 19 de diciembre del 2020, mediante las redes sociales y medios de comunicación.
Para el primer lugar se otorgarán 3 boletos a México vía Volaris, un teléfono móvil y una tableta Huawei. Para el segundo lugar se entregará una tableta Huawei y para el tercer lugar, también, una Tablet Huawei. Además, se seleccionarán 22 obras adicionales, para ser exhibidas en forma física en el año 2021. A todos los competidores se les entregará un certificado de participación al momento de la devolución de sus obras.
El reglamento, video de cómo embalar la obra y otras indicaciones los ubican en el Facebook del Festival de la Luz y en la página: www.festivaldelaluz.cr
Los dibujos deberán entregarse de forma física, del 16 al 20 de noviembre del 2020, en la Municipalidad de San José, edificio José Figueres Ferrer, 5to. Piso, Sección de Relaciones Internacionales y Protocolo, en un horario de 9:00 a.m. a 3:00 p.m.
Los representantes legales de los menores participantes de zonas alejadas del país, que no pueden venir a dejar el dibujo a la Municipalidad de San José, podrán hacerlo llegar por encomienda, para lo cual deben llamar a los teléfonos: 2221-2643 / 2547-6014, para que les indiquen el procedimiento.
La Municipalidad de San José agradece a los aliados del concurso “Así es mi Hogar”, por hacer posible esta nueva realidad. Ellos brillan en el Festival de la Luz:
Música, emprendedurismo y mucho más este sábado en Transitarte en Botica
Este sábado 10 de octubre, la Municipalidad de San José presentará el cuarto programa de Transitarte en Botica, con el fin de brindar un espacio para la promoción artística y cultural, y, continuar apoyando a los productores, artistas y artesanos nacionales con un formato virtual, debido a las condiciones sanitarias actuales.
Cabe mencionar que la producción de Transitarte en Botica, está a cargo al 100% de recursos instucionales.
Programación para este sábado:
Presentación del emprendedurismo “Muñecas de trapo Raquel”, consiste en una colección de muñecas de trapo y diferentes accesorios.
Presentación del “Colectivo El Queso”, es un proyecto fundado en el año 2011 y el cual pretende soñar por medio de los títeres. Realizan presentaciones y talleres en instituciones, comunidades y actividades privadas. En esta oportunidad, su fundador, Mariano Madriz, egresado del Taller Nacional de Teatro nos presentará la obra Pulcinella.
Presentación del emprendedurismo “Ecorilis”, empresa dedicada a darle alivio natural a diferentes dolencias con sus almohadas de granos, hierbas naturales y termoterapia. Ofrecen compresas medicinales en diferentes formas para llevar alivio, confort y bienestar. Crean compresas combinando la sabiduría de la naturaleza, con el conocimiento y experiencia de nuestros abuelos.
Presentación del cantante “Mechas”, autor y compositor, conocido por haber sido el cantante de la agrupación nacional Kadeho, creadores de grandes éxitos musicales como: “Sola”. Mechas ha desarrollado exitosamente también su carrera como solista, alcanzando gran popularidad.
Le recordamos que Transitarte en Botica, se está transmitiendo los sábados de por medio, desde el sábado 15 de agosto, a través de las páginas de Facebook de la Municipalidad de San José, de Transitarte y de otras páginas aliadas.
Disfrute de manera virtual de las actividades de celebración de la independencia de San José
Ante la nueva normalidad que estamos viviendo por motivo de la pandemia del Covid-19, la Municipalidad de San José llevará a cabo una serie de actividades este 14 y 15 de setiembre de manera virtual, para festejar los 199 años de independencia de Costa Rica.
Todas nuestras actividades se llevarán a cabo sin público y cumpliendo las directrices sanitarias del Ministerio de Salud. Estas actividades protocolarias y culturales se podrán disfrutar en vivo por medio de nuestra página de facebook: www.facebook.com/munidesanjose
Este es el Programa de actividades de celebración de los 199 años de vida independiente:
14 de setiembre
2:00 p.m.• Presentación de baile folclórico a cargo de la Compañía de Expresiones Culturales Costarricenses CECUC.
2:45 p.m. • Entrevista: «199 Aniversario de la independencia de Costa Rica», a cargo del periodista Manuel Arias con la historiadora Valeria Ramírez.
3:00 p.m.• Actividad cultural con la Cimarrona Alma Tica.
5:30 p.m. Recibimiento de la Antorcha de la Independencia en el Parque Central. Este acto contará con la presencia de Alcalde de San José, Johnny Araya, el Vicepresidente de la República Marvin Rodríguez y el Arzobispo de José Monseñor José Rafael Quirós.
Como un homenaje al personal médico que está en primera línea de atención al Covid-19, la antorcha será llevada por dos enfermeros del Hospital San Juan de Dios y un estudiante de un colegio de la capital.
15 de setiembre
9:30 a.m. Ceremonia de Develación del busto del Benemérito de la Patria Monseñor Víctor Manuel Sanabria.
En este acto participarán el Presidente de la República Carlos Alvarado Quesada, el Presidente de la Asamblea Legislativa Eduardo Cruickshank, el Alcalde de San José Johnny Araya Monge, y el Arzobispo de San José Monseñor José Rafael Quirós.
10 septiembre, 2020
Transitarte en Botica le promete para este sábado lo mejor del entretenimiento
Este sábado 12 de setiembre, presentaremos el segundo programa de Transitarte en Botica, el cual brinda un espacio virtual para la promoción artística y cultural, llevado a cabo con una producción 100% de la Municipalidad de San José.
Tendremos una variada programación con reconocidos artistas:
Emprendedurismo:
Café True Coffe: es el resultado de una larga tradición familiar con más de cien años en el negocio del café. Producido en la Zona de Los Santos, a más de 1500 metros del nivel del mar, específicamente en las regiones de Dota y Tarrazú. True Coffee es catalogado como uno de los mejores cafés del mundo, del tipo «strictly hard bean» 100% variedad arábiga, de fina acidez con excelente cuerpo y aroma.
True Honey: miel de abeja de Tarrazú, 100% pura; además, ofrece una serie de productos diferentes que producen las abejas. Miel Cremosa, Miel de Flor de café, Polen y muchos más.
Exposición de la Compañía de Expresiones Culturales Costarricenses (CECUC): su objetivo es la promoción de la cultura popular costarricense a través del baile folclórico, la música, el teatro entre otros. CECUC, a pesar de su corta edad, tiene a su haber un vasto currículo donde destaca presentaciones a nivel local y a nivel internacional, destacando su participación en países como Panamá, Colombia, Argentina, Perú, Francia, España, Portugal, Austria y República Checa. En la actualidad, esta compañía artística cuenta con 50 bailarines, 15 músicos y 3 persona de staff, más el apoyo del elenco de teatro bocacalle de la Municipalidad de San José y de los actores profesionales Xinia Rojas y William Hernández, también, cuenta con dos parejas de bailarines de baile popular que apoyan para la promoción del swing y bolero criollo.
Exhibición del emprendedurismo MEXTRAÑA: marca de indumentaria sostenible y alternativa que, a través de la reutilización de textiles desechados (modificaciones y upcycling), crea productos personalizados reinterpretando la moda vintage en un contexto urbano. Y que por sobre todo es responsable social y ambientalmente.
Presentación acústica del artista nacional Pedro Capmany: cantante costarricense conocido por canciones como: «Aquel Café», «Deja Que Me Vaya» y «La Gente Quiere Bailar.» Su primer álbum, Instinto Animal, fue lanzado en el 2018. Ha aparecido en programas de televisión como: «Dancing With The Stars» y «El Último Pasajero». Su padre fue el querido músico José Capmany.
Cabe mencionar que la producción de este material estará a cargo al 100% de recursos instucionales, sin embargo, no se descarta la participación de algunas marcas comerciales para el apoyo a los artistas.
Inscríbase en el Art City Tour virtual y dese un paseo cultural exclusivo «Por Chepe desde casa»
Este jueves 10 de septiembre, a las 6:00 p.m., usted podrá participar de forma gratuita, en la segunda edición virtual del programa de recorridos culturales, Art City Tour: «Por Chepe desde casa».
Durante el recorrido tendrá la oportunidad imperdible de tener un acercamiento íntimo por 12 espacios culturales y aproximarse en exclusiva a sus obras y objetos con la compañía de sus expertos.
Espacios participantes:
Teatro Nacional de Costa Rica
Museo de Arte y Diseño Contemporáneo
Museo Nacional de Costa Rica
Paseo Gastronómico La Luz
Biblioteca Nacional de Costa Rica
Museo de Arte Costarricense
Museo Filatélico
Museo Penitenciario
Galería Nacional
Museos del Banco Central
El evento virtual Art City Tour: «Por Chepe desde casa», es de acceso GRATUITO, para disfrutarlo debe inscribirse previamente en este link: https://bit.ly/2YK2Ga4
12 agosto, 2020
Transitarte en Botica arranca este sábado 15 de agosto
La Municipalidad de San José, en su afán de seguirle dando apoyo a los productores, artistas y artesanos nacionales, así como potenciar el edificio del Centro Cultural Botica Solera como espacio abierto a diferentes manifestaciones artísticas, por medio del Departamento de Servicios Culturales, ha decidido darle continuidad a varios de sus proyectos de mayor impacto social, entre ellos Transitarte, festival que ya tiene más de 15 de años de realizarse en los parques del sector noreste de nuestra capital y que para este año, ha evolucionado a un formato virtual, debido a las condiciones sanitarias actuales. Es así como nace ‘Transitarte En Botica’.
Luego del caso de éxito con la transmisión virtual del festival de música electrónica Chepe Joven, que logró un alcance de más de 200 mil personas, en 4 días de transmisión, por medio de nuestras distintas redes sociales y haber llegado a más de 100 países, aún siendo un evento dirigido a un público cautivo muy específico, nuestro equipo propuso adaptar este esfuerzo con esta nueva propuesta, convirtiendo Transitarte, en un programa con contenido artístico, cultural e informativo el cual se estará transmitiendo los sábados de por medio, a partir de este sábado 15 de agosto, de 3pm a 5pm, a través de las páginas de Facebook de la Municipalidad de San José, de Transitarte y de otras páginas aliadas.
Como parte de la parrilla de programación se contará con contenido muy variado entre lo que destaca:
Entrevistas a artistas escénicos
Entrevistas a artesanos para que muestren sus trabajos y divulguen sus proyectos de emprendedurismo
Entrevistas a artistas musicales
Entrevistas a diferentes gestores y promotores culturales
Presentaciones artísticas, tanto de artistas escénicos como musicales con una duración aproximada a los 30 minutos cada una
Video tutoriales producidos por las bibliotecas municipales
Promoción de la ciudad de San José como destino turístico
Vídeos promocionales de los servicios municipales
Vídeos promocionales de la ciudad de San José
Entre otros.
Cabe mencionar que la producción de este material estará a cargo al 100% de recursos instucionales, sin embargo, no se descarta la participación de algunas marcas comerciales para el apoyo a los artistas.
TRANSITARTE EN BOTICA
Inicia:
Sábado 15 de agosto, de 3pm a 5pm:
Programación: Show de Ilusión con Ronald Luna y presentación del
Ante directrices del Ministerio de Salud, Municipalidad cancela Fiestas de San José 2020-2021
Ante la directriz emitida por el Ministerio de Salud, que indica que las actividades de concentración masiva quedan suspendidas durante todo este año 2020 por la emergencia sanitaria que está viviendo el país, la Municipalidad de san José hace oficial este lunes 3 de agosto, que se cancelan las tradicionales “Fiestas de San José”, el tope y carnaval.
“Anunciamos en efecto, que, acatando las disposiciones del Ministerio de Salud, no tendremos los eventos masivos que tradicionalmente tenemos a finales de año como el tope, carnaval y las fiestas de Zapote en general. Nos duele evidentemente como nos ocurrió con la cancelación del Festival de la Luz, sin embargo, cumplimos en 100% las disposiciones del Ministerio de Salud, en el entendido que resguardar la salud de todos los costarricenses en estos momentos lo primordial”, dijo Johnny Araya, alcalde de San José.
El Día Nacional del Caballista no tendrá este 2020 el tradicional tope debido a la Pandemia Mundial del Covid-19. Foto: Jason Fernández
Las Fiestas de San José se llevan a cabo de manera ininterrumpida desde hace 50 años en el Campo Ferial de Zapote (con excepción del año 2006), pero este año, debido a la crisis mundial que enfrenta país a causa del Covid-19, la Comisión de Fiestas de San José no llevará a cabo esta tradición costarricense de fin de año.
De momento la Comisión trabaja en la posibilidad de analizar algún tipo de evento que pueda hacerse sin público, sin embargo, será algo que se estará considerando próximamente.
1 junio, 2020
Chepe Joven #EnCasa promete 2 fines de semana con la mejor música electrónica
El Departamento de Servicios Culturales de la Municipalidad de San José, ha venido gestando desde el año 2011 el concierto Chepe Joven, el cual se ha desarrollado al aire libre en el Paseo Colón en San José, dándose a conocer a través de los años como el evento de música electrónica de mayor convocatoria de Centro América, alcanzando una asistencia aproximada a las 20 mil personas en sus más recientes ediciones.
Para este 2020, debido a la situación mundial actual, dado a la pandemia del COVID-19, el ayuntamiento josefino decidió transformar Chepe Joven a un formato de ‘live streaming’, con la intención de darle continuidad al proyecto, favoreciendo la promoción de la ciudad a nivel nacional e internacional, y también, el perfil de muchos DJ´s costarricenses y extranjeros, de los cuales ya se cuenta con 12 de ellos confirmados que transmitirán desde cerca de 10 países como: Grecia, España, Alemania, México, Colombia, Honduras, Guatemala y Panamá, entre otros.
A nivel nacional, destacará la participación de unos 28 talentosos DJ´s, tanto emergentes, como con trayectoria, que prometen sorprender con su originalidad, creatividad e innovación en el mundo de la electrónica.
Para el equipo de producción de Chepe Joven, poder presentar el festival de forma virtual, es una gran oportunidad para ampliar la exposición de talentos, ya que, originalmente por cuestiones de tiempo, se presentaban unos 8 DJ´s en un día y bajo esta nueva modalidad, habrá 4 días con 11 horas de transmisión por día, aumentando a un aproximado de 40 DJ´s en total, con lo cual, no solo se ofrecerá más talento sino también, más variedad de géneros que irán desde el Deep House y Downtempo, hasta Trance, Psy Trance y Hard Style entre muchas otras composiciones que no han sido habituales en las ediciones anteriores.
La mayoría de los DJ´s nacionales realizarán su transmisión desde el emblemático edificio de la antigua Botica Solera, ubicada en Barrio México y cada uno lo hará por un tiempo aproximado de 50 minutos. El sitio se ha dispuesto bajo los lineamientos de higiene y prevención para evitar la propagación del Coronavirus.
Los nombres de todos los DJ´s confirmados, tanto nacionales como extranjeros, serán anunciados en los próximos días.
La transmisión se realizará desde la página oficial del festival: Chepe Joven 2020 en redes: www.facebook.com/ChepeJoven y se replicará por diferentes páginas aliadas.
Fuente: Tatiana Chaves Araya, Jefa, Departamento de Servicios Culturales, Municipalidad de San José