José Zamora promotor de la moción de la escultura de Cerati en San José
El Regidor José Zamora Cordero, es regidor del Concejo Municipal de San José y ha tenido la iniciativa en importantes eventos de nuestra Capital.
Uno de esos importantes eventos para nuestra Capital en el que el Regidor José Zamora fue promotor de la moción de la donación por parte de la Ministerio de Cultura de la República de Argentina, de la escultura «Siempre es Hoy» cuya figura es la del conocido rockero Gustavo Adrián Cerati, líder de la icónica banda Soda Estéreo.
Esta escultura fue entregada el pasado mes de mayo al entonces presidente Carlos Alvarado y este lunes 28 de noviembre fue instalada en la Plaza de las Artes, en el Barrio Chino-Paseo de los Estudiantes
23 agosto, 2022
Alcaldía presenta solicitud de ilegalidad de huelga
Al ser las 2:30 pm de este lunes 22 de agosto se hizo entrega al Juzgado de Trabajo del Primer Circuido Judicial, la solicitud de ilegalidad de la huelga realizada este lunes por un grupo de colaboradores de la Municipalidad de San José.
Después de varias reuniones de negociación ante la solicitud de un aumento salarial, durante el fin de semana se llegó a un acuerdo de aumento del 4,6% y este lunes en reunión convocada a las 9:30 de la mañana, se realizó la firma correspondiente entre la Administración, Concejo Municipal y representantes de los Sindicatos Municipales.
El pasado viernes mediante una circular, se indicó que la administración procedería a solicitar la ilegalidad del movimiento al tratarse de una convocatoria sin sentido, ya que el diálogo estaba totalmente abierto y aún permanecían en negociaciones.
“Me parece que de una manera irresponsable, un grupo de colaboradores han abandonado este lunes sus labores a pesar que durante el fin de semana se lograra llegar a un acuerdo en donde casi la mayoría de las agrupaciones sindicales estuvieron de acuerdo, con un porcentaje bastante considerable y que tampoco afectara las finanzas municipales. Lo primero que debemos de tener en cuenta es que no debemos afectar los servicios que brindamos, dijo Johnny Araya, alcalde.
De ser acogida la denuncia, se procederá al rebajo correspondiente del día de trabajo no laborado hasta el momento y de los posteriores de ser el caso.
8 julio, 2022
Municipalidad de San José solicita más iluminación a la CNFL
En una nota enviada Victor Solís, gerente general de la Compañía Nacional de Fuerza y Luz (CNFL), el alcalde de San José Johnny Araya solicita una serie de acciones para mejorar la iluminación de ciertos sectores de la Capital.
La CNFL es la entidad encargada de la iluminación de las calles y avenidas, así como de los espacios públicos del Cantón Central de San José, por esta razón, la coordinación institucional es primordial.
«Me pongo a las órdenes para cualquier alianza que podamos gestar al respecto y estamos en la mayor disposición de poder proponer y ser parte de iniciativas que permitan mejorar la iluminación de nuestra Ciudad en pro de la Seguridad Ciudadana y del orden público», indicó Johnny Araya Monge, alcalde de San José.
Acciones concretas para aumentar la seguridad
Una de las herramientas más efectivas para mejorar la seguridad ciudadana durante las noches, es una adecuada iluminación de las calles y de los espacios públicos.
Por esta razón, es que la Municipalidad de San José a través de su Alcaldía le solicitó a la CNFL tres acciones especificas para mejorar la iluminación capitalina.
La primera es realizar un proyecto para realizar la sustitución de la
luminaria amarilla actual de la ciudad de San José, por luces Led que permitan una mayor luminosidad de los sectores que cubren.
Además, en segunda instancia promover la colocación de luminarias como las que se ubican actualmente en diferentes puntos del Paseo Colón que de un mismo poste se desprenden dos luces; una con dirección a la calzada y otra a la acera en una mayor cantidad de puntos de la Ciudad, como por ejemplo Avenidas como la central, la segunda y la cuatro.
Y el tercer punto valorar la posibilidad de realizar una mayor iluminación
en los sectores que se tornan bastante oscuros en la Ciudad Capital por mencionar algunos El Parque de La Democracia, sectores como Barrio La California, Barrio Escalante; entre otros que actualmente son de alta visitación en horas nocturnas.
La Municipalidad de San José espera que estos proyectos se puedan realizar en coordinación con la CNFL, para así lograr una disminución de los actos delictivos en nuestra ciudad.
Nota enviada a la CNFL
21 junio, 2022
Contribuya con el desarrollo de San José
El próximo jueves 30 de junio, expira el plazo para el pago del segundo trimestre del impuesto de bienes inmuebles y servicios urbanos, así como el tercer trimestre de patentes, por lo que la Municipalidad de San José le invita a cumplir con estas obligaciones oportunamente, de modo que contribuya al desarrollo social, económico, cultural, humano y ambiental de las comunidades capitalinas.
Para realizar estos trámites, puede ingresar: a www.msj.go.cr de San José en Línea. Debe matricular una cuenta, tarjeta de débito o crédito y el mismo sistema le solicita la creación de una clave). Por este medio cancela en tiempo real.
Asimismo, puede hacerlo en cualquier sucursal, en todo el país, del Banco de Costa Rica o del Banco Nacional. Debe suministrar el número de cédula física o jurídica, para la ubicación de su deuda.
En caso de contar con una cuenta con alguno de los bancos antes mencionados, puede pagar, en tiempo real, por medio de sus sitios Web o aplicaciones móviles.
De igual modo, también la cancelación de los tributos se puede efectuar personalmente, en la plataforma de servicios en el Edificio Municipal “José Figueres Ferrer”, ubicado en avenida 10, contiguo al Mercado de Mayoreo.
Para quienes tengan deudas pendientes con este gobierno local, se les recuerda que es posible realizar arreglos de pago, acercándose a la institución, para facilitar la cancelación de los montos pendientes, de modo que no acarreen consecuencias no deseadas.
El impago de los tributos puede generar intereses por mora, el cierre de negocios e, incluso, el remate de propiedades.
Por el contrario, el pago oportuno de las obligaciones con el ayuntamiento, hace posible que la Municipalidad ejecute proyectos, programas, iniciativas y obras que, sin lugar a dudas, mejoran la calidad de vida de la ciudadanía y promueven su progreso social, económico y humano.
En la Municipalidad de San José, trabajamos para usted.
16 noviembre, 2021
Instalaciones de la Municipalidad de San José retomarán la normalidad a partir de mañana
Luego de finalizadas las diligencias judiciales emprendidas el pasado lunes, a partir de mañana, miércoles 17 de noviembre de 2021, en un horario habitual, en la mayoría de los casos de 7:30 de la mañana a 4:00 de la tarde, todas las dependencias de la Municipalidad de San José, ubicadas en el edificio “José Figueres Ferrer”, de Avenida 10, volverán a funcionar con absoluta normalidad, con la debida atención al público.
De este modo, en su conjunto, el gobierno local capitalino, que siempre mantuvo en operación normal sus servicios, como recolección de basura, aseo de vías, limpieza urbana o policía municipal, volverá a abrir sus puertas, para toda la ciudadanía que necesite hacer algún trámite en su principal inmueble.
La expectativa, de conformidad con la Alcaldesa en ejercicio, licenciada Paula Vargas Ramírez, es que el ayuntamiento continúe con sus servicios, programas, proyectos, planes e iniciativas, en un marco de absoluta normalidad, como lo merecen los habitantes y usuarios de la capital.
15 noviembre, 2021
Edificio José Figueres Ferrer permanecerá cerrado este martes 16
Se hace de conocimiento de la población municipal, que este martes 16 de noviembre, el edificio José Figueres Ferrer permanecerá cerrado debido a las diligencias judiciales que se llevan a cabo en el inmueble.
Por esta razón, las personas que laboran en este edificio son las únicas que no deben presentarse a laborar. Agradecemos ponerse en contacto con sus jefaturas respectivas, para coordinar las acciones laborales pertinentes.
15 noviembre, 2021
Municipalidad de San José anuente a colaborar con autoridades judiciales
Esta mañana, del 15 de noviembre de 2021, en el transcurso de una investigación, dirigida por la fiscalía y el Organismo de Investigación Judicial, algunas dependencias del Edificio Municipal “José Figueres Ferrer”, ubicado en Avenida 10, fueron allanadas, en busca de una serie de documentos que, hasta el momento, no existe constancia de cuál podría ser su naturaleza; sin embargo, la Municipalidad de San José pone de manifiesto, ante la opinión pública y ante la ciudadanía, su mejor disposición de brindar la colaboración que sea necesaria, en procura de facilitar, de forma transparente, las pesquisas de las autoridades judiciales.
El gobierno local informa que sigue prestando servicios normalmente, como recolección de basura, aseo de vías, mantenimiento de parques y policía municipal. En el momento que existan más detalles, sobre la investigación en curso, el ayuntamiento está en la mejor disposición de compartir cualquier información al respecto de este proceso.
Mientras se aclara la situación, la vicealcaldesa Paula Vargas Ramírez, se encuentra a cargo de la institución.
18 agosto, 2021
La municipalidad de San José se compromete con la implementación de los ODS en el cantón
En el 2015 la Organización de las Naciones Unidas (ONU) adoptó la Agenda 2030 sobre el Desarrollo Sostenible, una oportunidad para que los países y sus sociedades emprendan un nuevo camino donde se pone la igualdad y dignidad de las personas en el centro y llama a cambiar nuestro estilo de desarrollo, respetando el medio ambiente.
La Agenda 2030 contiene 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) con 169 metas que incluyen desde la eliminación de la pobreza hasta el combate al cambio climático, la educación, la igualdad de la mujer, la defensa del medio ambiente y/o el diseño y rediseño de las ciudades.
La Municipalidad de San José adquiere el compromiso de formar parte de la iniciativa “Red de Cantones PRO ODS”, donde se fomentará el intercambio de buenas prácticas en materia de Desarrollo Sostenible.
El éxito en el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible radica en la capacidad de implementarlos desde el Gobierno Local con la participación de todos los actores civiles que conforman el cantón.
Por lo tanto, se insta a usted como ciudadano que colabore con esta gran iniciativa, recuerde que el cambio empieza por usted; todos los seres humanos forman parte de la solución y de la ruta para cumplir estos objetivos que son tan importantes para San José, para el país y para el mundo; de esta manera poder combatir la pobreza extrema, la lucha contra las desigualdades y la injusticia y solucionar el problema del cambio climático.
Se requiere realizar un trabajo conjunto con el fin de contribuir al desarrollo sostenible del cantón, en la búsqueda de atender las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades
25 junio, 2021
Arte nacional para todo público llega al nuevo McDonald’s San Sebastián
Por Carmen Edgell/Periodista Municipalidad de San José
Con la alianza de la Municipalidad de San José, los restaurantes McDonald’s, Arcos Dorados, franquicia que opera la marca en América Latina y el Caribe; puso en marcha el proyecto PaseArte por Mc que pretende desarrollar intervenciones artísticas de muralismo en las paredes de los Automac.
El primer mural se ubica en el recién inaugurado restaurante McDonald’s en el distrito de San Sebastián, mismo que fue realizado por el artista visual José Fernández, bajo una conceptualización de flora y fauna nacional, arte urbano tipo grafiti y elementos de la marca McDonald’s, que se integran en una obra de 24 m2 que acompañará a todos los clientes de Automac en su recorrido.
Fotografía Jason Fernández
Esta iniciativa se efectuó junto a la Municipalidad de San José, por medio del departamento de Servicios Culturales. Ambas organizaciones se unieron para realizar el concurso PaseArte por Mc en el que se invitó a varios artistas nacionales y tuvo la participación de 15 interesantes propuestas de gran calidad.
Para el Alcalde de San José, Johnny Araya Monge, es muy importante, para mejorar la calidad de vida de las personas, impulsar el arte en espacios públicos, por lo que esta iniciativa, que promueve una empresa de gran prestigio internacional y gran trayectoria local, como es el caso de McDonald’s, reivindica la importancia de la responsabilidad social corporativa y el establecimiento de nexos entre las compañías y las comunidades.
Johnny Araya, Alcalde de San José / Fotografía Jason Fernández
“El arte, en cualquiera de sus diversas manifestaciones, es el alma viva de una ciudad, por lo que este mural tiene la oportunidad de convertirse en un elemento de gran valor simbólico para los habitantes del distrito de San Sebastián y de toda la capital. Como alcalde, hago una cordial invitación para que otras iniciativas privadas emulen esta experiencia, de modo que podamos llenar nuestros barrios con cultura para todas las personas”, dijo Araya.
Para Wendy Madriz, supervisora de Comunicaciones de Arcos Dorados Costa Rica, la empresa, en su afán por generar grandes experiencias en los clientes que visitan los restaurantes McDonald’s va a la vanguardia en las innovaciones del sector y en esta ocasión, por medio de una iniciativa que invita al arte a ser protagonista y a impactar positivamente a las personas.
“Nuestra finalidad es que nuestros clientes lleguen y se vayan de nuestros restaurantes con una gran sonrisa, por eso, decidimos convertir este restaurante en un espacio de arte al alcance de toda la comunidad por medio del proyecto PaseArte por Mc que llega para crear un concepto propio con características únicas que nos distinguen, generar impacto y fortalecer las sinergias que nos integran a la comunidad. Estamos muy contentos de poder entregar este mural a la Municipalidad de San José, ya que es una obra de arte que sabemos engalanará una zona importante de la capital”, comentó Madriz.
Creación con sello tico
La composición artística realizada por el muralista José Fernández en el Automac de San Sebastián, integra elementos de la flora y fauna nacional, lo cual, según indica Fernández, es lo que más le gusta pintar y lo que más ha representado sus obras a nivel nacional. Sin embargo, en la propuesta ganadora, logró involucrar otros elementos como el urbanismo y grafiti que le dieron una armonía de gran calibre, con colores llamativos que invitan a las personas a seguir cada uno de sus trazos durante el recorrido.
Mural del Artista, José Fernández, Mc Donalds San Sebastián / Fotografía Jason Fernández
Además, esta obra tiene implícita una propuesta para que las personas puedan realizarse selfies en las alas de las mariposas morfo azul y monarca, aspecto que le da mucha más cercanía y un atractivo inigualable.
“Para mí es un honor ser parte de esta iniciativa de McDonald’s, ya que convertirme en el primer artista visual en pintar un mural para esta importante empresa es muy gratificante, porque crea nuevos espacios para el arte y la cultura y porque es una oportunidad más para hacer lo que me apasiona”, comentó Fernández.
José Fernández, Artista Nacional / Fotografía Jason Fernández
Dicho mural consta de 24m2 dividido en dos paños con intervenciones artísticas diferentes pero vinculantes entre sí. La primera se aprecia al entrar al área de parqueo y la segunda y más extensa en el carril del Automac. Ambas fueron pintadas a base de pintura aerosol, latex y acrílica.
“En McDonald’s nos sentimos muy honrados de poder contar en el restaurante con una intervención tan llamativa y que mezcla conceptos atractivos que, sin duda alguna, no pasarán desapercibidos”, mencionó Madriz.
PaseArte por Mc impacta positivamente a los artistas
Esteban Sequeira, Director General de arcos Dorados Costa Rica / Fotografía Jason Fernández
Dada la situación de pandemia, el sector artístico y cultural se ha visto afectado directamente desde la primera implementación de las medidas sanitarias. De ahí es que Arcos Dorados decidiera apoyarlos implementando un proyecto que además de embellecer las paredes de los Automac y aportar al arte urbano, impacta positivamente a los artistas nacionales.
El resultado de este apoyo fue la importante participación que tuvo el concurso PaseArte por Mc y la calidad de las obras postuladas, ya que definitivamente se convirtió en una gran oportunidad para que todos los artistas pudieran reactivar su trabajo y su economía.
24 junio, 2021
Alcalde solicita realizar estudio en procesos de contratación de proyectos viales
Mediante una moción presentada por el Alcalde, Johnny Araya Monge, el Concejo Municipal de San José acordó en la sesión de este martes, solicitar a la Auditoría Interna , la realización de un estudio especial que revise y analice que los procesos de contratación de obra pública, en especial los destinados a construcción, mantenimiento y reparación de infraestructura vial, se hayan realizado conforme al principio de legalidad.
La moción aprobada por unanimidad, fue presentada por el alcalde y firmada por 10 regidores.
“Esta moción es oportuna, es importante que la municipalidad haga un estudio a profundidad, por esta razón se está proponiendo que se haga una evaluación de los contratos de obra pública que la municipalidad ha hecho desde el año 2017, que fue cuando se adjudicó el primer contrato a una de estas empresas señaladas”, indicó Johnny Araya Monge, alcalde de San José.
Este es el acuerdo tomado:
“El Concejo Municipal de San José, acuerda solicitar a la Auditoria Interna de esta corporación municipal, la realización de un estudio especial, cuya finalidad sea el revisar y analizar que los procesos de contratación de obra pública, en particular los destinados a construcción, mantenimiento y reparación de infraestructura vial, se hayan realizado en estricto apego al principio de legalidad.
Que el periodo de análisis sea del año 2017 al mes de mayo del presente año 2021.
Se insta al señor Auditor, a que dé prioridad en su plan de trabajo a este estudio con respecto a los ya programados, y dé inicio de inmediato una vez notificado el presente acuerdo».
Con la aprobación de esta moción, la administración municipal busca la transparencia ante la ciudadanía en los procesos de contratación de la construcción de obra pública en nuestra capital.