Segundo FoodFest del año será este fin de semana en Parque Nacional con gran variedad de actividades familiares, música y gastronomía
¿Cómo se disfruta del verano en la capital? Para muchos, durante la época seca lo mejor es viajar a la playa, al río o a la montaña. Pero, hay una opción para disfrutar de comida, música y artesanías, sin salir de San José.
Se trata del FoodFest que regresa a la capital en su décima edición y se realizará el próximo sábado 25 y domingo 26 de marzo en el Parque Nacional, con una gran agenda de actividades, variedad gastronómica, venta de productos artesanales y hasta conciertos.
¿Cuánto cuesta la entrada y qué incluye? Tome nota, ya que la entrada al evento es gratuita y las personas que asistan podrán disfrutar de áreas de picnic y zonas lounge. Además, habrá una amplia gama de bebidas, cervezas artesanales y una barra de cocteles.
Y para los amantes de la adrenalina y los juegos, el FoodFest contará con actividades para disfrutar en familia, como canopy, pared escaladora, trampolín, inflables y pintacaritas.
Por cierto, no hay necesidad de dejar a las mascotas en casa, ya que el festival es 100% pet-friendly y también habrá opciones para ellos.
Según Robert Elkhoury, productor del evento en cooperación con la Municipalidad de San José, Food Fest se ha convertido en uno de las actividades favoritas por el público, gracias a su ambiente único y a la gran oferta, no solo en alimentos y bebidas, sino también en la escena musical.
“Este año nuevamente se contará con un “mercadito” con más de 15 puestos para apoyar a los emprendedores, que tendrán a la venta productos artesanales, como café gourmet, helados, helados para perros, queques, salsas, bisutería, entre otros”, agregó Elkhoury.
La gastronomía es variada y estará compuesta por más de 25 foodtrucks con opciones de comida: libanesa, mexicana, hamburguesas, papas fritas, crepas, carne a la parrilla, churros, mariscos, donas, hot dogs, entre otras.
Para Gabriela Calvo, encargada de Cooperación Internacional de la Municipalidad de San José, el FoodFest representa una oportunidad única para disfrutar de San José como pocas veces lo podemos hacer e involucrar a las comunidades para salir y disfrutar de los espacios públicos.
Por su parte, el alcalde de San José, Johnny Araya celebró la nueva edición del festival. “Nos complace invitar a los vecinos de la capital a visitar este lindo parque josefino. Tendremos actividades para toda la familia. Esperamos a todos para que disfruten, aprovechen la gastronomía y la oferta musical”, indicó el alcalde.
Agenda
La propuesta musical estará a cargo de Djs y artistas nacionales con variedad de géneros como electrónica, rock y “música plancha” a partir de la 1:00 pm y hasta las 9:30 pm.
Sábado 25 marzo | Domingo 26 marzo |
DJ (La Mejor): 12:00 pm a 3:00 pm
Mario Quirós: 3:00 pm a 5:00 pm Ed Quesada: 5:00 pm a 7:00 pm Son De Tikizia: 7:00 pm a 9:00 pm |
DJ (Zeta FM): 12:00 pm a 3:00 pm
Pedro Capmany: 3:00 a 5:00 pm Dirty Jack: 5:00 pm a 7:00 pm Marfil: 7:00 pm a 9:00 pm |
Para más información, puede visitar las redes sociales del festival en Facebook como FoodFest Costa Rica y en Instagram como @foodfestcr.
La mejor gastronomía española tendrá su festival este fin de semana en el Barrio Chino
Los mejores platillos españoles, se darán cita en la cuarta edición de la Feria de la Gastronomía Española, que se llevará a cabo en el Barrio Chino – Paseo de los Estudiantes este sábado 4 de marzo, de 10:00 a.m. a 6:00 p.m.
“San José es una ciudad pluricultural, por esta razón es que en este 2023, después de varios años de pausa tras la pandemia, volvemos con una de las Ferias Gastronómicas preferidas de los josefinos”, indicó Johnny Araya Monge, Alcalde de San José
Los asistentes a la IV edición de la Feria, podrán disfrutar de lo mejor de la gastronomía de las diferentes regiones de España, elaborada por restaurantes locales.

Se degustarán platos típicos a precios populares, como paella, montaditos, embutidos o churros. Y, para tomar fuerzas y seguir con este recorrido culinario, los josefinos podrán refrescarse con deliciosas sangrías, vinos o cervezas españolas.
Un total de 9 restaurantes españoles venderán sus platillos a precios accesibles y se tendrá a la venta productos gourmet como bocadillos y vinos de autor. Además, habrán espectáculos culturales de diferentes regiones de España y actividades para los más pequeños de la casa.
Además se contará con la venta de artesanías y de productos de la nación ibérica.
La Feria de la Gastronomía Española es organizada por la Municipalidad de San José en conjunto con la Embajada de España en Costa Rica.

Regresa FoodFest 2023 para disfrutar del verano en la capital
Al menos 10 mil personas por día se esperan en la novena edición del FoodFest 2023 a realizarse el próximo sábado 11 y domingo 12 de febrero en el Parque del Café, en Rohrmoser, con una agenda repleta de actividades, variedad gastronómica, conciertos y venta de productos artesanales.
La entrada al evento es gratuita y los asistentes podrán permanecer en las distintas áreas de picnic y zonas lounge, con una amplia gama de bebidas, cervezas artesanales y una barra de cocteles.
Las opciones recreativas también formarán parte del cronograma para disfrutar del verano en familia y amigos, al mejor estilo de canopy, pared escaladora, trampolín, inflables y pintacaritas. El festival es 100% pet-friendly y también habrá opciones para las mascotas.
Según Robert Elkhoury, productor del evento en cooperación con la Municipalidad de San José, Food Fest se ha convertido en uno de los eventos favoritos por el público, gracias a su ambiente único y a la gran oferta, no solo en alimentos y bebidas, sino también en la escena musical.
“Este año nuevamente se contará con un “mercadito” con más de 15 puestos para apoyar a los emprendedores, que tendrán a la venta productos artesanales, como café gourmet, helados, helados para perros, queques, salsas, bisutería, entre otros”, agregó Elkhoury.
La gastronomía es variada y estará compuesta por más de 30 foodtrucks con opciones de comida: libanesa, mexicana, hamburguesas, papas fritas, crepas, carne a la parrilla, churros, mariscos, donas, hot dogs, entre otras.
Para Gabriela Gabriela Calvo, encargada de Cooperación Internacional de la Municipalidad de San José, el FoodFest representa una oportunidad única para disfrutar de San José como pocas veces lo podemos hacer e involucrar a las comunidades para salir y disfrutar de los espacios públicos.
Por su parte, el alcalde de San José, Johnny Araya celebró la nueva edición del festival. “Nos complace invitar a los vecinos de la capital a visitar este lindo parque josefino. Tendremos actividades para toda la familia. Esperamos a todos para que disfruten, aprovechen la gastronomía y la oferta musical”, indicó el alcalde.
Las personas que no deseen hacer fila foodtrucks, juegos y en barras de bebidas podrán adquirir un brazalete Fast Pass que estará disponible a través del app de mipromo del BAC. Hay una cantidad limitada de 500 unidades en total.
Este año se beneficiará a la Asociación de Desarrollo de López Mateo, San Sebastián y todo lo recaudado con el ingreso a los baños se utilizará para comprar útiles escolares.
Agenda
La propuesta musical estará a cargo de Djs y artistas nacionales con variedad de géneros como electrónica, rock y “música plancha” a partir de la 1:00 pm y hasta las 9:30 pm.
Sábado 11 febrero | Domingo 12 febrero |
DJ Ruri (Best FM): 1:00 pm a 4:00 pm
Mario Quirós: 4:00 pm a 5:30 pm Dirty Jack: 5:30 pm a 7:30 pm Pordescarte: 7:30 pm a 9:30 pm |
DJ Gupi (Exa FM): 1:00 pm a 4:00 pm
Ed Quesada: 4:00 a 5:00 pm Las Calakas: 5:00 pm a 7:00 pm Marfil: 7:00 pm a 9:00 pm |
Campo Ferial de Zapote recibe la bandera azul ecológica
El Campo Ferial de Zapote recibió este lunes el reconocimiento: «Bandera Azul Ecológica», en la categoría de eventos masivos por parte del programa del mismo nombre, adscrito al Instituto de Acueductos y Alcantarillados (AyA).
Esta distinción premia el esfuerzo y el trabajo voluntario en temas como la preservación de ambiente, la implementación de prácticas higiénico sanitarias y la calidad del agua para el consumo humano y la preparación de alimentos, entre otros aspectos.
«Para nosotros es un reconocimiento importante, porque demuestra que la municipalidad lleva a cabo eventos especiales que combinan al ambiente y a la diversión. Hemos podido disfrutar de unas Fiestas en donde la limpieza, la valoración de los residuos, el cuido del agua y el uso adecuado de los recursos han sido lo mejor», indicó Emperatriz Ordeñana, Jefa del Departamento de Servicios Ambientales de la Municipalidad de San José.
Por su parte, Dagner Mora, del Programa Bandera Azul Ecológica señaló que la Municipalidad de San José recibió una nota de 95 por el acceso al agua potable, la disposición de excretas y de desechos sólidos y la separación de desechos sólidos.
Esta es la cuarta ocasión que el Campo Ferial de Zapote recibe el galardón: 2017-2018-2019-2022


Todo listo para las Fiestas de San José 2022-2023
Nuestra Capital se volverá el centro de las diversión este fin de año, con el regreso de las Tradicionales Fiestas de San José, que se realizarán en el Campo Ferial de Zapote del 25 de diciembre de 2022 hasta el 8 de enero de 2023, y con el tradicional Tope Nacional que se llevará a cabo el lunes 26 de diciembre en la Avenida Segunda y el Paseo Colón.
«Estamos muy contentos de poder llevarles nuevamente, las tradicionales actividades de fin y principio de año a las familias costarricenses como lo son las Fiestas de San José, el tope y los toros desde el redondel de Zapote”, recalcó el alcalde de San José, Johnny Araya Monge.
El Presidente de la Comisión de Fiestas de San José, Randall Rojas, señaló que ya se encuentran listo todo el operativo para la realización de estos eventos y qye esperan una gran afluencia de personas, como ha sido tradición todos los finales de año.
Fiestas de San José, 51 años en Zapote
Las Fiesta de San José, se realizarán desde este domingo 25 de diciembre hasta el domingo 8 de enero en el Campo Ferial de Zapote.
En total, el campo ferial dispondrá de 15 chinamos de comida, bares, juegos de destreza y un área de juegos mecánicos.
Todo el campo ferial contará con el apoyo interinstitucional del Ministerio de Salud, Fuerza Pública y del Patronato Nacional de la Infancia (PANI).
Además, la Policía Municipal dispondrá de 160 oficiales que darán apoyo a la seguridad privada contratada para el evento. Se contará también con oficiales encubiertos, video vigilancia y controles de tránsito en los alrededores del campo ferial.
Existirán 2 filtros de acceso y 3 de salida, en los que no se permitirá el ingreso de armas, drogas y alcohol, tampoco el ingreso de personas alcoholizadas.
Se contará 60 personas para el la limpieza y aseo del campo ferial.
Corridas de toros, el ícono de nuestras fiestas
Para estas Fiestas de San José, se llevarán a cabo 26 corridas de toros en el Redondel de Zapote, el más grande de Centroamérica.
Del 25 de diciembre al 1 de enero se realizarán 2 corridas de toros diarias, a las 3:00 p.m. y a las 8:00 p.m. Del 2 al 6 de enero solo a las 8:00 p.m. y el fin de semana del 7 y 8 de enero a las 3:00 p.m. y a las 8:00 p.m.
Los organizadores de las corridas de toros ya anunciaron a las mejores ganaderías del país como lo son Heriberto Abarca, “Chemi” Jiménez, Rancho Centenario, entre otras.
Las entradas se pueden adquirir en el redondel, las oficinas de Diario Extra o por medio de la página web www.zapoteeszapote.com
Todas las corridas de toros se pondrán observar por medio de la señal de Canal 13.
Tope, un espectáculo equino
El próximo lunes 26 de diciembre, nuestra capital celebrará el Día del Caballista Nacional, con la realización del gran Tope Nacional que saldra de Plaza González Víquez sobre calle 11, la Avenida Segunda, Paseo Colón hasta las inmediaciones de la Toyota.
La organización del tope espera la participación de cerca de 4 mil caballistas, por lo que se llevarán a cabo fuertes operativos de seguridad y de salud para grarantizar el disfrute de las personas.
Veterinarios contratados por el municipio, darán apoyo a los profesionales de Servicio Nacional de Salud Animal (SENASA), que inspeccionarán todos los caballos que participan del tope, con el fin de evitar propagación de enfermedades y por el bienestar animal.
Los “apiaderos”, se ubicarán en Plaza González Víquez y Barrio Luján y en este mismo sector se realizarán también las inscripciones.
Por su parte, la Policía Municipal de San José, Fuerza Pública y la Policía de Tránsito realizarán un operativo a lo largo del recorrido del tope con más de 660 efectivos, para garantizar el orden público.
Además, la Policía Municipal dispondrá de 20 oficiales a caballo para fiscalizar el ingreso de sólo caballistas inscritos al recorrido.
El recorrido del tope estará complentamente vallado para la seguridad tanto de los espectadores como de los animales y jinetes participantes ; además, no se permitirá la colocación de toldos o carpas, el uso de sillones, las mesas de cualquier material, así como la colocación de parrillas de carbón de gas.
Tampoco se permitirá parquear vehículos de ningún tipo en el recorrido del tope, las ventas ambulantes y la venta al aire libre de licor. Solo se permitirá la utilización de bancos plásticos pequeños.
A partir de las 10:00 a.m. se llevará a cabo el cierre total vías por las que pasará el Tope Nacional.
Empleados públicos del Cantón Central de San José tendrán asueto este 30 de diciembre
Los empleados públicos que laboren en el Cantón Central de San José, tendrán asueto el próximo viernes 30 de diciembre, por acuerdo unánime del Concejo Municipal en la Sesión extraordinaria 62 del pasado 12 octubre.
«Según Acuerdo 05 de Sesión Extraordinaria 062 del 12 de octubre 2022 del Concejo Municipal de San José, se acuerda solicitar al Ministerio de Gobernación y Policía, otorgar el día Viernes 30 de diciembre de 2022, de asueto a todos los funcionarios públicos del Cantón Central de San José. Esto por celebrarse las fiestas cívico-patronales, según lo dispuesto por la Ley 6725 de fecha 10 de marzo de 1982, y sus reformas, y la declaratoria de celebración de Festejos», según lo publicado en el Diario Oficial La Gaceta el pasado martes 29 de noviembre.
El Tope Nacional regresa este 2022 tras dos años de ausencia
Nuestra Capital se engalanará este 26 de diciembre, con la realización del Gran Tope Nacional 2022, en celebración del Día Nacional del Caballista, tras 2 años de no poder realizarse debido a la pandemia.
“Nos llena de gran emoción volver a llevar a los costarricenses los grandes de eventos de fin de año, como es el caso de la celebración del Tope Nacional, después da dos años complicados. Este Tope nacional vendrá con los mejores caballistas, ganaderías y asociaciones equinas del país”, señaló Johnny Araya, Alcalde de San José
El Tope Nacional empezará a la 1:00 p.m. en calle 11 frente al restaurante Tin Jo, seguirá por la Avenida Segunda y el Paseo Colón, culminando el recorrido de los caballistas frente a la Toyota.
Para inscribirse en el Tope Nacional, los interesados deberán realizar un depósito de 15 mil colones a la cuenta IBAN de la Municipalidad de San José en el Banco de Costa Rica: CR97015201001006535006 cédula jurídica 3014042058 y en el detalle indicar “inscripción de Tope 2022”.
Los números del tope se retirarán días antes en la Municipalidad de San José y deberá presentar el comprobante del deposito y su cédula de identidad.
Como en todas las anteriores ediciones, se contará con la estricta supervisión del Servicio Nacional de Salud Animal (SENASA), en conjunto con un equipo de veterinarios contratados por la Municipalidad de San José, para velar por el bienestar animal de los equinos.
Veterinario de gran trayectoria será el dedicado
El Dedicado del Tope Nacional este 2022, será el médico veterinario Omar González, quien cuenta con más de 35 años de experiencia en el mundo equino de nuestro país.
Fungió como el veterinario oficial de la Asociación Costarricense de de Caballos de Pura Raza Española, y es socio-fundador del registro de la Asociación Centroamericana de Criadores de Caballo Iberoamericano.
Además de ser un criador de caballos iberoamericanos, González se dedica a la logística de importación y exportación de equinos, así como de material genético por vías terrestre, marítima y aérea.

Ganaderías y asociaciones de caballistas encabezarán el Tope
Asimismo, más de 10 ganaderías y asociaciones de caballistas, han confirmado su participación en el Tope Nacional y encabezarán el desfile el próximo lunes 26 de diciembre.
- Ganadería Laura Collado
- Asociación de Caballo de paso de Costa Rica.
- Asociación de Caballo Iberoamericano de Costa Rica.
- Asociación de Caballo Pinto
- Asociación Caballo Español
- Asociación Caballo Frisón
- Asociación Mulas Costa Rica
- Asociación Caballo Cuarto de Milla
- Asociación de Caballistas de San Carlos.
- Asociación de Caballistas de Palmares.
- Ganadería de La Peña.
Canal 13 transmitirá los toros de Zapote este fin de año
Tras tres años de ausencia, regresan este fin de año las Fiestas de San José al campo Ferial de Zapote y las tradicionales corridas de toros serán transmitidas en exclusiva por Canal 13.
Este canal de señal abierta y amplia cobertura nacional será el encargado de animar y poner humor a las transmisiones de los toros desde Zapote, que empezarán el próximo 25 de diciembre y culminarán el 8 de enero.

“Agradecemos a la Municipalidad de San José por permitirnos ser el Medio de Comunicación de las Fiestas de San José, y claro que invitamos a todo el público costarricense a disfrutar de los Toros en Zapote, por el medio estatal, Canal 13. Además, es una de las costumbres costarricenses más emblemáticas de la época colonia”, detalló Allan Trigueros Vega, presidente ejecutivo del SINART.
Por su parte, la Municipalidad de San José manifestó las familias podrán disfrutar del espectáculo de los toros desde Zapote, ya que las fiestas de San José no tienen comparación y son tradicionales en nuestro país.
“Agradecemos al SINART por darle cobertura a un evento que los costarricenses están muy emocionados de ver en sus casas, como lo son las tradicionales corridas de toros desde el redondel de Zapote. Sabemos que habrán otros eventos en las mismas fechas, sin embargo siempre hemos acuñado una frase que sigue siendo válida: Zapote es Zapote”, indicó Johnny Araya Monge, Alcalde de San José.

Disfrute de la cultura y la gastronomía coreana en el Barrio Chino
Una vez más, el Barrio Chino – Paseo de los Estudiantes se convierte en el centro intercultural de nuestra Capital, al llevarse a cabo por primera vez, el K-Festival Gastronómico, con lo mejor de la cultura y la gastronomía de la República de Corea del Sur.
Este evento, se realizará este sábado 19 de noviembre, con un horario de 10:00 a.m. a 6:00 p.m. y contará con la participación de más de 20 stands de comida, cultura, artesanía, juegos y presentaciones.
Los asistentes podrán disfrutar de platillos tradicionales de Corea como lo son el kimchi, la barbacoa y el pollo frito coreano. Además habrán presentaciones artísticas del K-Pop y la K-Cultura.
“Una vez más nuestro Barrio Chino se convierte en un centro gastronómico multicultural de San José, al llevar a cabo esta feria coreana donde se podrán disfrutar de buena comida y vivir una cultura milenaria como la coreana”, manifestó Johnny Araya, Alcalde de San José.
En el evento se honrará los 60 años de relaciones diplomáticas y comerciales entre Costa Rica y la República de Corea del Sur. Este evento es organizado por la Municipalidad de San José, la Embajada de Corea del Sur y la productora “The Kompany”.